El miércoles, técnicos de la Dirección General de Patrimonio participaron en la Comisión de Patrimonio celebrada en Ontinyent, una comisión que dio luz verde al proyecto presentado meses atrás por los concejales de Territorio, Joan Sanchis, y de Alumbrado, Paco Penadés, para solucionar la falta de fibra óptica en Poble Nou y La Vila, debido a que la legislación ponía unos condicionantes que encarecían mucho la instalación y por tanto, ninguna empresa se hacía cargo.
Esta propuesta ya fue tratada en la comisión de Patrimonio celebrada a mitad de marzo. En aquella ocasión, los técnicos de la DG de Patrimonio (Conselleria de Cultura) no asistieron pero sí que mostraron su interés en conocer la propuesta. Dos meses después, el miércoles se conectaron vía telemática y escucharon la propuesta que consiste en establecer unos criterios que básicamente suponen en el caso de Poble Nou, que es donde actualmente exista cableado aéreo, éste pueda ser cambiado por cable para la fibra óptica, siempre tratando de generar el menor impacto visual posible. De manera, incluso se eliminarán cables que han quedado obsoletos y que ya no se utilizan. Esto supondrá que la instalación sea más económica y, por tanto, más factible.
En el caso de que la finca tenga máxima protección y los cables no puedan ser aéreos se tratará de subvencionar el soterramiento.
Hay calles como la de Sant Antoni, en la que con las actuales obras se canalizará de manera subterránea la línea central de la fibra, mientras que la derivación a las casas será área en los casos donde ya hay cableado aéreo previo.
En la Vila, la situación es más compleja, puesto que al ser BIC, la única opción es el soterramiento del cableado, para lo que se articulará una línea de subvenciones.
Si la previsión se cumple, se espera que en el pleno de la próxima semana, se puedan pasar por el pleno y a partir de ahí, las empresas interesadas ya podrían presentar sus proyectos de despliegue, que a su vez, deberán volver a pasar por la comisión de Patrimonio.