El calendario festero de Ontinyent avanza y como es habitual, el fin de semana anterior a la Publicació, la Sociedad de Festeros entregó el premio Cervino, que este año ha recaído en Ricardo J. Montés Ferrero.
El abogado y escritor, componente de las comparsas Mozárabes y Cruzados, recibió la distinción de la mano del presidente de la Sociedad de Festeros, Vicente Pla. En su discurso tras recibir el premio, Ricardo J. Montés recordaba una carta que escribió hace tiempo a Joaquín José Cervino en la que destacaba la "bondad que sus Embajadas han hecho con las Fiestas de Ontinyent", aunque en el apartado contrario, reprochaba que el texto no mencione nada en relación con la música festera. A continuación, Ricardo Montés aclaraba que cuando Cervino escribió las Embajadas, la música festera no se había inventado, puesto que el primer pasodoble "Mahomet", fue escrito 22 años después. Montés hacía una cerrada defensa de la música morocristiana, “un género musical genuino valenciano, que nació en las comarcas que rodean a la Serra Mariola y que hoy tiene más de 8.000 composiciones, escritas por más de 1.200 compositores a lo largo de tres siglos”.
En su discurso, Ricardo Montés puso en valor la amistad y la familia en la Fiesta y exponía que "la Fiesta hace amigos de por vida”, como los de su Escuadra Pitos de los Mozárabes y muchos otros más, de los que destacó a Pepe Bas, Juan Antonio Alcaraz y Javier Peiró.