La regidora de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ontinyent, Sayo Gandía, ha recordado la importancia de respetar el calendario de quemas y comprobar siempre el nivel de preemergencia antes de realizar cualquier quema agrícola. Esta práctica tradicional continúa permitida pero sujeta a los márgenes que marca la normativa vigente, como explicamos ayer, lunes 20 de octubre, en LOCLAR. Es decir, el actual plan de quemas establece que solo se puede quemar los lunes y los miércoles siempre que no esté decretada alguna alerta. En este sentido, desde el consistorio han vuelto a insistir que, en días como este lunes, con nivel 2 de alerta por riesgo de incendios forestales, quedan prohibidas todas las quemas hasta que el riesgo disminuya.
En este contexto, Gandía ha explicado que es fundamental seguir las indicaciones oficiales y comprobar siempre el estado de preemergencia antes de encender ningún fuego, puesto que “antes de quemar hay que comprobar el nivel de preemergencia y actuar siempre de acuerdo con el Plan Local de Quemas de Ontinyent, para evitar sanciones y, sobre todo, para proteger nuestro entorno”.
La regidora también ha reiterado que el Ayuntamiento ofrece alternativas sostenibles y gratuitas a la quema de restos vegetales, "con el objetivo de avanzar hacia una gestión más respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas". Entre estas opciones se encuentran la trituración in situ, la cesión temporal de trituradoras domésticas, la recogida de restos vegetales a través de los ecoparques o la práctica del autocompostaje.
Por otra parte, el PSPV-PSOE de Ontinyent ha reclamado una mayor inversión en políticas medioambientales y agrícolas para afrontar de manera real y eficaz la problemática de las quemas agrícolas y sus consecuencias sobre la salud y el medio ambiente. Tal y como explican los socialistas, "el actual contrato de triturado de residuos agrícolas ha quedado completamente desfasado y ya no admite más ampliaciones legales ni técnicas, mientras que el nuevo contrato de recogida de residuos solo contempla un día a la semana para la recogida del verde, algo claramente insuficiente para dar respuesta a las necesidades del sector”.