El Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha publicado los datos de violencia sobre la mujer en los distintos partidos judiciales de toda España, entre ellos el de Ontinyent.
En el partido judicial de Ontinyent se han registrado 63 delitos en los primeros 3 meses del año 2020, unas cifras que han aumentado respecto a los 52 que hubo respecto al mismo periodo del año 2019. Esto supone un incremento porcentual del 21%.
A pesar de ese aumento de delitos, un total de 11 más, han bajado las personas enjuiciadas, que en el año 2019 fueron 12, todos ellos varones, 9 españoles y 3 extranjeros, mientras que en este primer trimestre de 2020 fueron 11, también todos varones, 8 españoles y 3 extranjeros, pero uno de los españoles fue absuelto finalmente.
Por lo que respecta a las relaciones denunciante-denunciado, se mantiene la dinámica del año pasado, en la que en la mayoría de denuncias la relación víctima-acusado era de personas que mantenían la relación. Así, en 2019 fueron 5 los cónyuges denunciados y 11 los que estaban en una relación afectiva, mientras que 4 eran excónyuges y 8 habían acabado su relación afectiva. Por su parte, en 2020 han sido 8 los cónyuges denunciados y 3 los que se encontraban en una relación afectiva, mientras que 4 habían sido cónyuges y otros 4 habían mantenido una relación afectiva con la denunciante que ya había terminado.
En cuanto a los delitos también se repite en su mayoría el de ‘Lesiones y malos tratos del artículo 153 del Código Penal’ con 40 en 2019 y 37 en 2020. En este artículo del Código Penal, además de la salud y la integridad física y psíquica de la víctima, se protege la violencia de género en lo denominado como ’violencia doméstica’. 
El mayor de los cambios de este año 2020 ha sido el del ataque contra la integridad moral, que ha pasado de no estar reflejado ningún caso en los tres primeros meses de 2019 a tener 6 en los tres primeros de 2020.
Otros grandes cambios del primer trimestre de este 2020 ha sido el aumento considerable del quebrantamiento de medidas (8) así como el ataque contra la integridad moral (6), que en 2019 tuvieron respectivamente 4 y 0 delitos. También han aumentado, aunque en menor medida, los ataques contra la libertad e indemnidad que han pasado de 1 a 3.
Para conocer con exactitud cómo afectó el confinamiento en los casos de violencia doméstica, será necesario esperar a que se hagan públicos los datos del segundo trimestre del año.

20 mujeres víctimas de violencia de género más que en 2019

En 2019 fueron un total de 32 las mujeres víctimas de violencia de género, siempre hablando en el partido judicial de Ontinyent y en el primer trimestre del año, mientras que en este 2020 la cifra se ha disparado hasta las 52, un total de 20 víctimas más. Cabe destacar que el total de denuncias fue de 44 en 2019 y 61 en 2020.
Del número total, tanto en 2019 como en 2020 la mayoría son de nacionalidad española. Así mientras en 2019 fueron 20 por 12 las extranjeras, la cifra también se ha disparado entre las españolas víctimas de violencia de género que en este 2020 ya son 37, por 15 las extranjeras.

Procedencia de las denuncias

En cuanto a las denuncias, tanto el pasado año como en este las han puesto mayoritariamente las propias víctimas. Así en 2019 fueron 38 denuncias puestas por la víctima y 6 por actuación directa de la policía, y en 2020 han sido 44 denuncias de la víctima, 13 por actuación directa policial y 4 mediante denuncias de un familiar