

El salón Senya Events acogió jueves el acto conmemorativo que impulsó la Asociación de Amigos del Proyecto Trévol con una cena para visibilizar el compromiso de las empresas que apuestan por la contratación o la continuidad laboral de personas con discapacidad.
Este reconocimiento se concreta en un sello distintivo, que este año corresponde al año 2025 y que las empresas pueden utilizar en su imagen corporativa como muestra de su compromiso con la inclusión social y laboral. El diseño del sello ha estado a cargo del artista Antonio Ferri, de Bocairent, que ha querido aportar su visión artística a una iniciativa cargada de valores.
La cena de reconocimiento celebrada ayer fue todo un éxito, un espacio de encuentro donde se compartieron experiencias, reflexiones y buenas prácticas entre empresas, profesionales y entidades comprometidas con la inclusión laboral. El acto contó con la presencia del presidente de la Mancomunidad de municipios de la Vall d'Albaida, Ismael Sanvíctor, que destacó la importancia de continuar reforzando una red empresarial que apueste por la igualdad de oportunidades y la integración real de las personas con discapacidad.

Además de reconocer públicamente las empresas colaboradoras, esta iniciativa nace con el objetivo de fomentar una cultura empresarial basada en la responsabilidad social, la igualdad de oportunidades y la valoración del talento diverso. Se trata de poner de relieve que integrar personas con discapacidad no solo es justo, sino que enriquece los equipos de trabajo y aporta valor añadido a la empresa.
Este reconocimiento no sería posible sin la tarea fundamental que lleva a cabo el Projecte Trévol, un referente en el acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad en su proceso de integración laboral. Trébol ofrece una atención personalizada y un seguimiento continuado que permite que cada persona pueda acceder y mantener una ocupación de acuerdo con sus capacidades y aspiraciones, fomentando así su autonomía y participación activa en la sociedad.
El Projecte Trèvol se trabaja para que este sello no sea solo un reconocimiento simbólico, sino una herramienta que cree conciencia colectiva y genero una red de empresas implicadas en la construcción de un territorio más inclusivo. Se prevé que el reconocimiento continúo en ediciones futuras, para distinguir aquellas empresas que mantienen su compromiso o contratan nuevas personas usuarias de Trébol.