El Ayuntamiento de Ontinyent va a colabora en la creación de hasta 18 puestos de trabajo por parte de una cadena de supermercados de nueva implantación en la ciudad. En concreto, el departamento de Promoción Económica recogerá las solicitudes e informará de los requisitos para el proceso de selección desde lunes 26 de septiembre hasta martes 4 de octubre a sus oficinas del edificio CREO (Centro de Referencia Económica de la ciudad, en la C/Mayans, 19, teléfono 962918227). También se puede consultar la información en el Portal de Ocupación municipal: https://ontinyent.portalemp.com/
Entre los requisitos apuntados por la empresa se encuentran tener más de 18 años; residencia en Ontinyent y los alrededores; disponibilidad horaria y territorial; Carné de conducir B1 y vehículo; orientación hacia el cliente; experiencia en el sector; y una formación mínima en graduado escolar o educación secundaria. Podrán optar personas discapacitadas con certificación oficial de minusvalía superior o igual al 33% y discapacidad compatible con los trabajos propios de un supermercado. Entre los puestos a cubrir, se encuentran especialmente los perfiles para trabajar a carnicería, charcutería, panadería, reponedor, cajero. La formación específica irá a cargo de la empresa.
El regidor de Promoción Económica, Pablo Úbeda, explicaba que "es una buena noticia que las empresas continúen viendo atractiva nuestra ciudad para implantar actividades generadoras de puestos de trabajo. En este sentido, desde el Ayuntamiento vamos a seguir estando junto a ellas y apoyándolas desde varias vertientes, entre ellas los servicios que ofrecemos en la Àgencia de Colocación Municipal”.
Hay que recordar que en esta Agencia de Colocación, integrada al departamento de Promoción Económica, se ofrece a las empresas servicios de intermediación laboral, con gestión de ofertas con demandas para cubrir puestos de trabajo; y de selección de personal, con preselección de candidatos de acuerdo con el perfil solicitado por la empresa. Además, también se ofrecen servicios para los demandantes de ocupación, como por ejemplo orientación para la inserción (con asesoramiento profesional para mejorar su empleabilidad); información (con resolución de consultas relacionadas con el mercado de trabajo y la oferta formativa); y formación, con cursos y talleres prácticos sobre investigación de ocupación y recursos para mejorar la empleabilidad.