Dentro de los fondos EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado), que consta de 4 objetivos temáticos, entre ellos el relativo a la movilidad y eficiencia energética, se ha mejorado el aislamiento al pabellón del polideportivo de Ontinyent, así como del gimnasio y del bar de la piscina municipal. 
Se han invertido en estas obras cerca de 330.000€, cantidad con la que, principalmente, se ha sustituido el antiguo techo de corcho y se ha aislado el tejado, que antes era de amianto; y se han cambiado ventanales de sala de musculación, de judo, del pabellón central y del bar. Además, se ha reformado la instalación eléctrica de baja tensión del edificio, actuación en la que se han sustituido 18 luminarias de vapor de sodio por otras LED y se ha instalado un sistema de control remoto con regulación de los niveles de iluminación indicados en la normativa UNE para entrenamiento y competición. 
El concejal de Promoción Económica, Pablo Úbeda, destacaba durante la visita a las obras que esta actuación en el polideportivo municipal "es una prueba de las inversiones de Europa en la ciudad de Ontinyent", que, aseguraba, "van a transformar la ciudad". Como un guiño a la procedencia de los recursos, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, explicó que la instalación pasará a llamarse pabellón 'Europa', ya que "de alguna manera, la Unión Europea, que a veces nos parece ajena, sí que está a veces cerca del ciudadano y convierte sus fondos en inversiones tangibles".  
Para inaugurar el recientemente reformado pabellón, se han organizado unas 12 Horas deportivas, a semejanza de las 24 Horas de Ontinyent, en las que participarán los clubs que utilizan esta instalación habitualmente: voleibol, club que jugará a partir de ahora partidos federados en estas instalaciones; básquet; judo; gimnasia rítmica y de mantenimiento; así como partidos de los juegos escolares. El concejal de Deportes, Óscar Borrell, señalaba que los clubs ya han utilizado estas renovadas instalaciones con unas sensaciones "muy buenas", añadía el edil, ya que "se ha aumentado en más de dos metros de altura el techo, se ha mejorado el aislamiento y se han eliminado las espalderas para ganar espacio", concluía.