El Consell de Ciutat d’Ontinyent elegía este jueves las 10
inversiones finalistas de “Ontinyent Participa 2020-2021”, el proceso de priorización
de proyectos puesto en marcha por el Gobierno de Ontinyent para que los vecinos
puedan elegir varias actuaciones municipales a ejecutar en la ciudad. En el
Consell de Ciutat, presidido por el Alcalde Jorge Rodríguez participaron vía
telemática representantes de los consejos sectoriales de la ciudad (Económico y
Social, de Medio Ambiente, Vecinal, de Bienestar Social, de Cooperación, de
Cultura, de Deportes), que representan a todo el movimiento asociativo y
vecinal de Ontinyent, así como concejalas y concejales y representantes de los
grupos municipales de La Vall ens Uneix, PP y Compromís.
Las 202 propuestas presentadas inicialmente quedaron
reducidas a 67 después de la revisión de los departamentos técnicos
municipales, y una vez realizado el análisis de los consejos sectoriales, el Consell
de Ciutat seleccionaba el jueves las 10 propuestas finalistas que serán
sometidas a votación, entre las que se encuentran la adaptación de casas para
dar acogida a mujeres víctimas de violencia de género con atención psicológica
y de acompañamiento; la ampliación del servicio de triturado y contenedores de
poda; el acondicionamiento de la Senda de Ingenieros; la creación de calles
libres de vehículos motorizados los fines de semana seleccionando uno o dos
calle estratégicos por cada barrio; o la ampliación del plan de uso del paraje
del Pou Clar atendiendo a las recomendaciones de la Covid, renovando la
cartelería o creando una aplicación de reservas para acceder al paraje, entre
otras acciones.
Igualmente se propone la organización de talleres de
formación en nuevas tecnologías para la asociación de amas de casa y gente
mayor; la ampliación o transformación del museo de los gegants i cabets para
albergar los bailes tradicionales; repoblar las montañas del término; organizar
charlas tanto a madres/pares como a los niños, para evitar la compra y
utilización de juguetes sexistas; o el impulso a campañas comerciales enfocadas
a potenciar la capitalidad comarcal comercial.
Una vez elegidas las propuestas finalistas, en la semana del
9 al 15 de noviembre se informará de los proyectos, a los cuales se dará
difusión por parte de las personas que las propusieron a través de las redes
municipales; y de cómo será el proceso de votación. Esta información estará
también accesible en la página web www.ontinyentparticipa.es, donde los
ciudadanos y ciudadanas de Ontinyent mayores de 16 años podrán votar del 17 al
29 de noviembre las 5 propuestas que consideran más prioritarias.
Hay que recordar que este año, siguiendo el ejemplo del Pla Tornem Junts, solo han admitido obras el coste de las cuales permita
adjudicarlas directamente a empresas locales (48.000 euros en el caso de obras,
y 18.000 en gasto corriente), para que los proyectos reactivan al máximo la
economía local, y que el dinero del proceso se quedan en la ciudad. Igualmente,
un mínimo del 50% de propuestas ganadoras en esta edición tendrá que versar
sobre estos aspectos, para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de las
Naciones Unidas.
La concejala de Gobierno Abierto, Natàlia Enguix, tenía
palabras de agradecimiento para la ciudadanía por su participación tanto
presentando propuestas como asistiendo y participante a los talleres
organizados este año por primera vez, y también para los y las miembros de los
diferentes sectoriales: “este es un proceso que solo tiene sentido si la
ciudadanía se implica al proponer y decidir qué inversiones quieren que el
Ayuntamiento ejecute. Este año hemos hecho varios cambios al proceso para
adaptarlo a la pandemia, y el hecho que podamos avanzar en el mismo es fruto de
un esfuerzo conjunto por el cual nos tenemos que felicitar todas y todos, y
culminarlo ahora en esta recta final que tenemos ahora con la difusión de los
proyectos finalistas y el proceso de votación”, manifestaba.