El partido nacido en Ontinyent gracias a la suma torpeza, cuando no complicidad, con que los dirigentes del PSPV descabalgaron a Jorge Rodríguez de la presidencia de la Diputación de Valencia, ha vuelto a copar estos días titulares de prensa y columnas de opinión. Ens Uneix y su proyección autonómica llamada Unió Municipalista, han requerido al PP para que lleve adelante una modificación legislativa que permita que un partido puede tener entrada en las Cortes Valencianas si consigue superar el tres por ciento de los votos en cada una de las tres circunscripciones electorales: Alicante, Castellón y Valencia. Y no como hasta ahora, que es necesario al cinco por ciento en el conjunto de la Comunidad Valenciana. Hasta ahora el PP se había opuesto a la rebaja, pero el voto de Natalia Enguix en la Diputación de Valencia, tan decisivo como que puede hacer variar el nombre de quien presida la corporación, ha propiciado el cambio de parecer de los populares que, en principio, parecen dispuestos a la modificación del porcentaje.
TODO ES SEGÚN EL COLOR Y EL CALOR
Veremos, tiempo futuro, en qué queda la exigencia de Ens Uneix y si llega a o no a ramos de bendecir. Una posibilidad que los partidos con mayor representación han respaldado o no de acuerdo con sus particulares intereses del momento. Dada las variables en la composición del tablero político valenciano – y lo mismo del español – un peón que habría sido considerado una insignificancia frente una mayoría holgada o absoluta, puede ser un alfil, o reina, si se convierte en decisorio, tal como ya ha ocurrido en la Diputación. El Partido Socialista, sin alzar en exceso la voz, reprocha a Ens Uneix que pactase con el PP e hiciese a Vicente Mompó presidente pese su personación como acusación en el “caso Alquería”, pidiendo cárcel para Jorge y varios de los suyos. Desde el PP replican que expulsaron a Jorge Rodríguez de la Diputación y forzaron su baja en el PSPV, lo que propició el surgimiento de La Vall Ens Uneix, que a su vez ha sido el germen de la Unió Municipalista. Los éxitos personales y políticos, por lo demás innegables, conseguidos por Jorge Rodríguez y Natalia Enguix, les otorgan un protagonismo que no parecen interesados en explotar. Han preferido trabajar por conseguir cuanto se ha podido para nuestro Ontinyent. Y así de bien les ha ido a unos, que somos nosotros, ontinyentins, como rematadamente mal a otros por su mala cabeza, celos y broncas. Así se evidenció en el congreso del PSPV de Valencia capital de la pasada semana, que ha encumbrado a una Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que ha tenido que modificar su currículum porque no tenía los títulos universitarios que decía tener, en vez de aprender de Pedro Sánchez, que se hizo con un doctorado “cum fraude”.
LA VENGANZA, FRASE DE QUEVEDO.
Dos investigadores españoles han hallado en los Archivos Nacionales de Francia un texto desconocido de 1633 que han atribuido, parece ser que con fundamento, a Francisco de Quevedo y Villegas, en el que advierte de los peligros de la soberbia y la inevitable caída de los poderosos. Está dedicado a don Fadrique de Toledo, héroe militar de la época caído en desgracia por su enemistad con el valido de Felipe IV y todopoderoso conde-duque de Olivares, a quien critica sin mencionarlo explícitamente porque bien sabía Quevedo cómo se las gastaba.
Quienes viven obsesionados con saldar deudas –que a menudo no son más que dudas– tanto da que sean de familiares, socios, jefes, subordinados, militantes o amigos, bien harían si leyeran y meditaran sobre la quevedesca sentencia descubierta en ese escrito y que aquí copio: “La venganza es como la abeja que, por dar una picadura, que se quita con el lodo, se da la muerte. “¡Qué de poderosos he visto, que, si perdonaran pequeños disgustos, se perdonarán a sí mismos graves desdichas!”. A poco que haga repaso encontrará el lector –y necesitará los dedos de las dos manos – los nombres de quienes han preferido sus graves desdichas por no hacer uso de un generoso perdón. De lo más conveniente, por demás, para quienes celebramos que el Jueves Santo sea el Día del Amor Fraterno.