Un periodista y un ingeniero de telecomunicaciones coinciden al defender que los valencianos debemos apoyar a todo paisano que alcance alguna notoriedad y ocupe una parcela de poder en Madrid. Postura cargada de buenismo pero que exigiría, como poco, que el apoyo que generosamente se les da tenga su contrapartida y se demuestre implicándose en la defensa de los intereses valencianos. Son ya muchos los fiascos que nos hemos llevado por parte de todos aquellos que apenas se instalaron en la capital de España se olvidaron de su condición de valencianos, por lo que sólo tiene cabal sentido apoyar a quien de verdad se implique de palabra, y sobre todo de obra, con todo lo que nos afecta. La infrafinanciación que seguimos padeciendo, por ejemplo.
Dos semanas atrás el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, que sigue siendo Pedro Sánchez, decidió con el omnímodo y absoluto poder que los suyos le han dado, que Rebeca Torró Soler (Ontinyent 1981) ocupase la Secretaría de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Obligándola, al mismo tiempo, a dejar la Secretaría de Estado de Industria, que ocupaba desde diciembre de 2023. Mucho tiene que ser el trabajo que le espera en la calle Ferraz a Rebeca Torró para que se tenga que dedicar en exclusiva, labor en la que se verá acompañada de tres adjuntos. Cabe deducir lo muy enrevesada que debe ser la madeja que le han dejado en espinosa herencia quienes le precedieron en ese despacho: el imputado José Luis Ábalos y el también imputado y encarcelado Santos Cerdán, dos personajes que junto con Koldo García y Pedro Sánchez, todos integrantes e intrigantes, formaron la banda del Peugeot, y a los que la UCO tiene con el alma en vilo en espera de la próxima entrega de uno más de sus demoledores informes.
OTRO PUESTO PARA JAIME PERIS
Rebeca se despidió a través de las redes con un mensaje en X, en el que no se ahorra elogiosos calificativos para su gestión. “Cierro una etapa @IndustriaGob con el orgullo de haber servido a nuestro país en un momento clave para el futuro de nuestra industria. Infinitas gracias al ministro @jordihereub y a un equipo técnico y humano excepcional, que se deja la piel día a día. Juntos, hemos sentado bases sólidas para una industria más fuerte, verde, innovadora y competitiva. Y sé que lo mejor está por venir”.
“Lo mejor está por venir”, pronosticaba Rebeca Torró. Y tanto. Al menos, por lo que se refiere al empleo de quien ha sido su jefe de gabinete, Jaime Peris Pascual (Antella, 1974), porque no ha tenido que roer el duro hueso de una cesantía, a la que sea veía abocado después de mucho tiempo de seguir a Rebeca con fidelidad canina y ahora no poder acompañarla hasta la calle Ferraz. Si para algo sirve el poder es tener firma en el BOE, además del Falcon, maquilladora, helicóptero para ir a los Quintos de Mora sin tener que desplazarse en coche, y menos en un tren de Óscar Puente, o veranear en La Mareta, minucias todas ellas que a los periodistas y contertulios les gusta comentar con regodeo. Y en el Boletín Oficial del Estado ya está publicado que para Jaime Peris se ha creado ex novo el Comisionado Especial para la Reindustrialización, desde el que cabe esperar haga realidad eso de “una industria más fuerte, verde, innovadora y competitiva”. Falta hace.
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
A pesar de mis dudas y reticencias voy a ver si lo de apoyar a los valencianos con algún poder en Madrid tiene sentido y, sobre todo, si se llega a traducir en beneficios tangibles para nuestra Comunidad. Ojalá que sí. Si nos atenemos a lo conseguido por Compromís desde sus escaños en el Congreso de los Diputados, nada de nada. Resulta obligada, por tanto, la referencia a la insustancialidad de un Joan Baldoví, sin que hayan mejorado su paupérrimo balance quienes le han sucedido, Águeda Micó y Alberto Ibáñez, que han seguido la misma línea que su predecesor.
Rebeca Torró ya ha conseguido, y nadie podrá discutirle tan resonante éxito, la creación de, al menos, un puesto de trabajo, según aprobó el Consejo de Ministros del martes 15, festividad de san Buenaventura. La misma con que se ha visto agraciado Jaime Peris Pascual, que podrá aportar su experiencia y éxitos, si acaso los llegó a conseguir en otros centros hospitalarios, que no en el nuestro, como director general de Alta Tecnología, Inversiones e Infraestructuras que fue de la Consellería de Sanidad, porque no dotó con los medios necesarios al nuevo hospital de Ontinyent, que aún hoy sólo atiende las consultas externas, porque muy pocas fueron las inversiones en infraestructuras sanitarias que, al menos en teoría, eran cosa de Peris, pero en la práctica no llegaron a nuestra ciudad.