La Diputació de Valencia cuenta con tres nuevas herramientas para fortalecer su apuesta por la pedagogía en referencia a la memoria democrática. La vicepresidenta primera del ente y responsable del área, Natàlia Enguix, ha participado este miércoles en la presentación de las webs ‘Valencia en la Segunda República’ y ‘La batalla por Valencia: los bombardeos’, así como del libro ‘Mi odisea. Memorias de una familia de la Desbandá’, que amplían el aspecto más formativo de la institución y complementan herramientas tanto digitales como bibliográficas ya existentes. En el acto participaron, junto a la vicepresidenta Enguix, los técnicos Paco Sanchis y Eva María García, y José María Azkárraga y Nelson Seguí como coordinadores de los proyectos.

Según ha expuesto la vicepresidenta, “en la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación siempre hemos considerado que uno de los ejes de actuación debía ser la difusión. Difusión de los conocimientos, del saber, del recuerdo. Porque la Diputación de Valencia cree en la ciencia histórica y en el beneficio del conocimiento social. En unas ocasiones esta difusión se dirige a la totalidad de la ciudadanía, mientras en otras va encarada a sectores concretos, como nuestros jóvenes. Para ellos hemos diseñado premios y planificamos diversas actividades”. En esta línea, “hoy presentamos tres propuestas que buscan un conocimiento social amplio. Nos gustaría que interesasen a múltiples sectores, que lleguen y se compartan. Que aprendamos todos y todas con estas dos páginas web y con este libro”, ha añadido Enguix.

La web “Valencia en la Segunda República” destaca por su diseño altamente didáctico y la navegación está concebida como un recorrido interactivo. Además, pueden descargarse catálogos, artículos de investigación y de prensa sobre diversos temas como la vida cotidiana, la educación o la Constitución de 1931. Por su parte, la página digital “La batalla por Valencia: los bombardeos” cierra el ciclo sobre Valencia, que se desarrolla en tres páginas: la de la Valencia republicana, la de la guerra en la ciudad y la de la Valencia franquista. Surge a partir de los estudios de Lluís Sanjuán sobre el bombardeo del 15 de mayo de 1937, en el que fallecieron 53 personas. Desde la Delegación deMemoria Democrática se decidió abordar el tema y ampliarlo más allá de este bombardeo concreto. Esta web cuenta con la colaboración de la Universidad de California, del Archivo Histórico del Partido Comunista, del de la Cruz Roja, de los herederos del fotógrafo Walter Reuter, la Biblioteca de Valencia, el coleccionista Matías Alonso y un largo etcétera.



La odisea de Antonio Gutiérrez
Por último, el libro ‘Mi odisea’ narra la historia de Antonio Gutiérrez y su familia, uno más de los 500.000 españoles que tuvieron que huir de España como consecuencia del conflicto bélico. Se trata de un diario escrito por el propio Antonio, lo que le imprime un mayor valor a lo narrado. Lo precede un estudio del especialista Jesús Majada, de la Universidad de Málaga. La narración comienza el 7 de febrero de 1937 en un pueblo a 30 kilómetros de Málaga y acaba en Le Havre en 1948, donde residió Antonio Gutiérrez hasta su muerte.

El libro recoge las penurias y dolores de esta larga “desbandá”, de esta huida que se inicia con un ataque de las tropas franquistas sobre una caravana de civiles que trataba de encontrar refugio en territorio republicano. En esta marcha llena de sufrimiento también emergieron grandes personajes como el cirujano canadiense Norman Bethune, que destacó por su labor médica en esta columna de civiles. El diario, que no se había publicado hasta el momento, llega a la Delegación de la Diputación a través de la política de apoyo al aprendizaje del valenciano en tierras argentinas, donde acabaron los sucesores de Antonio Gutiérrez.

La publicación pasa a formar parte del catálogo de libros de memoria democrática de la Diputació de València y será difundida, junto a una treintena de títulos, entre las bibliotecas municipales de la provincia, en el marco del programa ‘La memoria en las bibliotecas’ de la delegación que dirige Natàlia Enguix.

Enlaces de las webs: https://valenciarepublicana.dival.es/
https://batallaporvalencia.dival.es/