El Consorcio Provincial del Bomberos de València (CPBV) ha hecho balance de sus actuaciones de este lunes desde las 12:39 horas, seis minutos después del apagón masivo sufrido en toda la península. Se atendieron 74 emergencias, la mayor parte de ellas por avisos de rescates en ascensores. En esta categoría se engloban 55 rescates en edificios, que se tradujeron en el salvamento de unas 100 personas atrapadas en elevadores.
A medida que se recibieron dichos avisos, muchos de ellos simultáneos y en distintos puntos a lo largo de la provincia de Valencia, el Consorcio priorizó la atención a los ascensores en los que había ancianos o niños, y siguió progresivamente atendiendo el resto de situaciones.
Los efectivos del Consorcio también atendieron cuatro servicios de apoyo a personas enfermas, mayores o dependientes que necesitaban ayuda para subir a sus viviendas, carentes de ascensor en esos momentos. Igualmente, se actuó en nueve servicios de suministro de gasoil a infraestructuras críticas, como centros de salud y hospitales, para que estos pudieran seguir funcionando con normalidad con el uso de generadores.
Paralelamente, los bomberos actuaron en un total de seis incendios, “lo que demuestra que no bajaban la guardia ante ningún tipo de emergencia y pese a las circunstancias y volumen de trabajo marcado por el apagón”, ha destacado el presidente del Consorcio, Avelino Mascarell.
Concretamente, intervinieron en tres incendios de matorrales, dos incendios industriales y un incendio en una residencia de mayores, siendo este último el más destacado ya que obligó a la evacuación parcial del centro, de más de 40 residentes, y en las que 14 personas fueron atendidas por inhalación de humo. Mascarell ha explicado que “los bomberos sofocaron el incendio y ayudaron a regresar a sus habitaciones a los residentes evacuados, dando una completa respuesta en un día especialmente complicado para todos los servicios de emergencia”.
Además, durante la jornada se recibieron diversos avisos de presencia de humo en edificios, que fueron debidamente revisados por los bomberos, comprobando que en muchas ocasiones se trataba de humo derivado de la puesta en marcha de los propios generadores de luz, que se habían activado, y que una vez chequeado su estado no reportaron consecuencias de mayor gravedad.
En definitiva, ha asegurado Mascarell, “los profesionales del Consorcio han estado a la altura de la emergencia poniendo como prioridad absoluta la seguridad de las personas, como siempre hacen; el Consorcio se ha movilizado para dar respuesta al apagón masivo sin dejar de responder al resto de emergencias que han surgido demostrando estar preparados”.