La vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia y portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, ha reclamado el fin de los enfrentamientos entre administraciones y ha hecho un llamamiento a la unidad institucional durante la sesión de la Comisión Provincial de Estudio sobre la DANA, celebrada este miércoles en el MuVIM. Ante alcaldes y alcaldesas de municipios afectados y miembros de los comités locales de reconstrucción, Enguix ha defendido “una respuesta coordinada, empática y desprovista de partidismos” como única vía para afrontar con eficacia las consecuencias de episodios extremos como el vivido el pasado octubre.

En este sentido, Enguix ha querido reivindicar el modelo de gestión de la Diputación de Valencia, que ha dejado atrás “las cuestiones partidistas” para centrarse en una acción coordinada y transversal porque “la ciudadanía se merece que las administraciones trabajen unidas, como hemos hecho desde la Diputación. Somos municipalistas, venimos de los ayuntamientos, y en municipios como Ontinyent ya vivimos la DANA de 2019. Personalmente la viví muy de cerca y eso nos permitió poder aplicar aquella experiencia con eficiencia y eficacia”.
Un ejemplo de esta gestión útil y cohesionada es el trabajo desarrollado por Egevasa, empresa pública de la cual Enguix es presidenta de la Junta General, y que jugó un papel fundamental en la respuesta a la crisis. A pesar de gestionar habitualmente solo ocho municipios, Egevasa amplió su actuación para atender a más de 90 localidades afectadas por la riada. Una decisión que se tomó para “garantizar respuesta a todos los municipios. Una decisión tomada desde la empatía y la importancia de atender la emergencia, tuvieran o no tuvieran esos municipios contratada con nosotros la gestión del ciclo del agua”, ha destacado Enguix.

Asimismo, Enguix ha detallado que las actuaciones de Egevasa han cubierto ámbitos clave como el agua en alta y en baja, el saneamiento y la depuración, y que aún hoy se sigue trabajando en varias depuradoras, con obras ya muy avanzadas.

Además, desde el área de Promoción Económica, Enguix anunciaba también y de manera inminente la puesta en marcha de un plan de bonos comercio con una dotación de 5 millones de euros destinado a los municipios más afectados por la DANA. Así, la vicepresidenta explicaba que “prácticamente ya tenemos el trabajo hecho en colaboración con la Cámara de Comercio y Caixa Popular. Se trata de una iniciativa con la que ayudaremos a los comerciantes a continuar con su actividad, porque los comercios dan vida a los pueblos”.

Durante su intervención y en un tono más personal, Enguix ha querido también tener un emotivo recuerdo para las víctimas y familias afectadas por la DANA, enfatizando que “estaremos siempre a su lado para todo lo que necesiten, y sobre todo, una vez más pido empatía y solidaridad con ellos y ellas”.

Con esta mirada centrada en las personas, ha reiterado su implicación con una política útil, cercana y valiente porque “la ciudadanía merece políticos a la altura del cargo que ocupan”, ha afirmado, expresando su voluntad de seguir trabajando sin descanso, “pensando en la población afectada y con la esperanza de que, más pronto que tarde, volveremos a la normalidad”.