La vicepresidenta primera y responsable de Igualdad y Diversidad de la Diputació de València, Natàlia Enguix, participó este martes en la apertura de la exposición ‘Tots els colors de l’Arc de Sant Martí’, una de las actividades programadas por el MuVIM con motivo de la semana del Orgullo. El museo de la Diputación y el área de Igualdad que dirige Enguix han colaborado en el programa del 28 J, Día Internacional del Orgullo LGTBI, que además de la muestra del artista argentino Martín Paoletti incluye cine, teatro, debates y la lectura de un manifiesto en la sede central de la corporación el mismo viernes 28 de junio.

En palabras de Natàlia Enguix, “orgullo significa amor, libertad, diversidad y el derecho de cada uno de nosotros y nosotras a ser diferente, a no esconderse y a demostrar que una sociedad diversa es una sociedad mejor”. “Estamos aquí para celebrar todo aquello que hemos conseguido y de lo que tenemos que sentirnos muy orgullosos y orgullosas. Pero también estamos aquí para no olvidar que todo esto que tanto trabajo nos ha costado conseguir se puede perder en un momento. Que los derechos que hemos ganado no son inamovibles ni están escritos en piedra”, señala Enguix, quien anima a “festejar sin dejar de reivindicar lo que todavía falta por conseguir”.

La muestra es una representación de lo que significa el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Barbies, Kents, Madelman y Action Man dan vida a todo tipo de parejas y relaciones que festejan la diversidad en el Escaparate del MuVIM. “Celebramos, pero no nos descuidamos. Disfrutamos, pero continuamos alerta, porque vivimos tiempos en los que la intolerancia gana terreno y es necesario seguir luchando contra los que quieren echarnos de su mundo en blanco y negro”, concluye la vicepresidenta Enguix, quien agradece el trabajo realizado por el equipo del MuVIM para organizar junto al área de Igualdad esta “fiesta ilustrada”.

El director del MuVIM, Rafa Company, destacó la implicación de Natàlia Enguix en la consolidación de los derechos de las personas LGTBI e invitó a todas y todos a participar en “unas jornadas de celebración, reflexión, arte y fiesta colectiva”. Para el responsable del museo de la Diputación, quien estuvo acompañado por el jefe de Exposiciones, Amador Griñó, “el MuVIM es un museo diferente que quiere contribuir a las celebraciones reivindicativas de la diversidad, porque tenemos claro que los derechos se consiguen y hay que seguir defendiéndolos en cualquier momento, con constancia y perseverancia”.



‘Tots els colors de l’Arc de Sant Martí’
La programación especial del MuVIM, bajo el lema ‘Tots els colors de l’Arc de Sant Martí’, incluye cine, exposiciones y debates. La inauguración de la muestra ‘Tots els colors de l’Arc de Sant Martí’, estuvo acompañada en la jornada del martes por un debate sobre la homosexualidad en la historia de la literatura y la proyección de la película ‘Bros, más que amigos’.

Este miércoles, a las 19:00 horas, se proyectará la cinta ‘Retrato de una mujer en llamas’ y el jueves 27 de junio, a la misma hora, la película ‘Te estoy amando locamente’. Por último, el jueves a las 21:00 se inaugurará la exposición ‘Adrián Álva’. El dibujante tinerfeño, firme creyente de que las imágenes deben hablar por sí solas, representa la figura humana, generalmente contrapuesta con otras formas de la naturaleza. Ha expuesto previamente en ciudades como París, Copenhague, San Diego y Madrid, entre otras.

La semana reivindicativa concluirá con la lectura del manifiesto, aprobado por el pleno de la Diputación, el día 28 a las 12:00 horas en la sede central de la corporación provincial. Correrá a cargo de la vicepresidenta primera y responsable de Igualdad, Natàlia Enguix, entre otros.