El grupo provincial Ens Uneix, a través de su portavoz en la Diputación de València y vicepresidenta primera de la institución, Natàlia Enguix, ha presentado una moción para que la corporación provincial inste al Congreso de los Diputados y al Senado a aprobar, por vía de urgencia, una ley de derogación exprés de los Decretos de “Nova Planta” del siglo XVIII para recuperar el derecho civil foral valenciano. Así, la Diputación de València aprobaba el martes día 15 una moción conjunta presentada por Ens Uneix que todos los grupos representados en la corporación provincial, excepto Vox, han apoyado.
La portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, explicaba durante el pleno que “con esta moción queremos levantar la voz para defender el autogobierno valenciano y denunciar la evidente discriminación histórica hacia nuestros territorios. Los Decretos de Nova Planta no solo supusieron la pérdida de los fueros, sino también de una identidad jurídica propia que todavía hoy sufrimos a consecuencia de aquellas imposiciones borbónicas”, manifestaba.
La diputada incidía que “nos arrebataron los derechos y los privilegios que teníamos como pueblo. Pensamos que no hemos sido tratados del mismo modo que el resto de territorios considerados históricos. Por eso, reclamamos que se recupere el derecho civil valenciano y sobre todo pedimos que el Congreso de los Diputados vuelva a debatir sobre el recorte del autogobierno respecto del derecho civil que ya estuvo previsto en la proposición de la reforma constitucional en febrero de 2020. Hace falta que vuelva el debate a las Cortes Generales”, exponía.

En este sentido, Enguix recordaba que “la Asociación de Juristas Valencianos hace ya cuatro años planteó esta reforma y recibió el apoyo de la Generalitat, las diputaciones y muy especialmente del municipalismo”. Por eso, defendía Enguix “no podemos permitir que pase un año más sin que se restituya plenamente la capacidad legislativa del pueblo valenciano en materia civil. Esta moción es un paso más en la defensa de nuestro derecho histórico y de la dignidad institucional que merece nuestro territorio”, incidía.

En este sentido, la propuesta, que llega coincidiendo con la conmemoración del 25 de abril (la Batalla de Almansa en 1707), pretende reparar simbólicamente la injusticia histórica que supusieron estos decretos, promulgados por Felipe V después de la Guerra de Sucesión, y que representaron una profunda regresión en el autogobierno de los reinos de València, Aragón, Mallorca y condados catalanes.
La moción también reclama que se considere definitivamente derogado el Decreto del 29 de junio de 1707, que afectaba el Reino de València y el de Aragón, así como los decretos de 1715 (Mallorca) y 1716 (Cataluña).
Así, desde Ens Uneix se ha instado a la Diputación a impulsar acciones para difundir el valor del derecho civil valenciano como herramienta útil para proteger la sociedad valenciana y fomentar el desarrollo legislativo en materias como la familia, las sucesiones o la empresa familiar. Además, se reclama a las Cortes Valencianas la tramitación urgente de nuevas leyes civiles propias, después de la paralización legislativa derivada de las sentencias del Tribunal Constitucional de 2016 y denuncia la demora del Congreso en  tramitar la propuesta de reforma constitucional aprobada por las Cortes Valencianas en 2020 para restituir las competencias plenas en el derecho civil valenciano.