La Diputación de Valencia a través del área de Medio Ambiente ha aprobado una subvención de 52.500€ destinada a la Mancomunidad de Municipios de la Vall d’Albaida para la contratación de educadores ambientales durante 6 meses con el objetivo seguir promoviendo prácticas sostenibles y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del entorno.
Esta nueva subvención, que se enmarca en un programa global que llega a 18 mancomunidades, da continuidad a la línea de las ayudas otorgadas durante los últimos tres ejercicios presupuestarios lo que ha permitido “desarrollar acciones educativas y de difusión dirigidas al conjunto de la ciudadanía”. Las acciones desarrolladas y que se desarrollarán tras la contratación de los y las nuevas educadoras tendrán como objetivo avanzar en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030.
Para ello, las acciones que se llevarán a cabo serán de “carácter formativo y de sensibilización en materia de gestión de residuos, movilidad sostenible, consumo responsable y alimentación saludable, así como transición energética, economía circular y gestión agroforestal sostenible”.
Como en anteriores ocasiones, las personas contratadas dispondrán de una guía metodológica, redactada por las dos asociaciones valencianas de referencia en educación ambiental (Aveads y Avedam), con recursos y contenidos educativos.
La vicepresidenta primera y delegada de Comarcalización, Natalia Enguix, se felicitaba por la decisión “que ayudará a continuar impulsando nuevos modelos de educación ambiental que permitan crear una sociedad más consciente con el futuro del planeta y así contar con municipios más sostenibles”, manifestaba.
Nueva estrategia de educación ambiental
A partir del segundo semestre de 2025, la Diputació de València pondrá en marcha programa global con una estrategia común a todos los territorios, potenciando también la comunicación para llegar a un mayor número de personas.
Además, el programa contará con mejores herramientas para evaluar el impacto real del programa en la ciudadanía, posibilitando así el ajuste cada una de las líneas de trabajo para optimizar los resultados.