La Universitat de València acoge en su programa XXVIII Art Públic / Universitat Pública la obra “De Marges i Fites: activisme al voltant del 15M a València”, un proyecto de la artista visual Lluci Juan. La pieza recrea construcciones de piedra seca como metáfora del trabajo cultural popular y asociativo, pero sustituye las piedras por esculturas que representan archivos. Estos archivos evocan la cultura que cada persona genera con su activismo, reivindicando los derechos culturales como eje fundamental de la sociedad. La obra aborda las movilizaciones del 15M y la Primavera Valenciana, que transformaron el espacio público en un lugar de encuentro, diálogo y resistencia, y en las que barrios como el Cabanyal o instituciones como la Universitat de València, entre otros, fueron protagonistas.
De Marges i Fites se compone de diferentes construcciones con la que la artista pretende “reflexionar sobre la necesidad de preservar la memoria y construir relatos propios, reconociendo los saberes populares y las prácticas comunitarias como formas legítimas de producción cultural”, en palabras de Lluci Juan. En este caso la obra se sitúa en la vitrina de La Llibreria de la Universitat de València, reforzando el vínculo entre arte y espacio público y estableciendo un diálogo con la labor del Servei de Publicacions de la UV, dedicado a difundir investigación y pensamiento crítico. Durante la presentación, la artista destacó el papel de esta entidad y de iniciativas como los Institutos de Estudios Comarcales, orientadas a preservar y divulgar la memoria local.
Esta exposición permite una relectura de la obra y trayectoria de la artista, que ya en 2012 presentó en este mismo certamen Esdeveniments Activistes, una plataforma digital destinada a favorecer el encuentro entre movilizaciones y fomentar las alianzas entre territorios. Si entonces el interés se centraba en crear redes de colaboración, ahora el análisis se profundiza en territorios, personas y movilizaciones concretas, manteniendo como hilo conductor el compromiso con los movimientos sociales y la cultura de base.
Con esta obra, Lluci Juan reafirma su línea de investigación artística vinculada a la memoria colectiva, el territorio y la participación ciudadana, consolidando un discurso que conecta pasado y presente para proyectar futuros más inclusivos y democráticos. La instalación, ubicada en el mostrador de La Llibreria de la Universitat, podrá visitarse hasta el 28 de noviembre en horario de apertura del espacio y permanecerá visible desde el exterior hasta el 30 de noviembre.