La Diputació de València acometerá una reestructuración interna para mejorar la eficacia en la gestión y contribuir al proceso de recuperación de la provincia tras los daños causados por la dana del pasado 29 de octubre. El decreto definitivo que recoge la modificación de las delegaciones de Presidencia se publicará en los próximos días en el BOP y afecta principalmente a las áreas de Administración General, en materia de Recursos Humanos (RRHH); Cooperación Municipal, en materia de Asistencia Técnica; y Bienestar Social, que asume la gestión del Instituto Valenciano de Audiofonología (IVAF). 

El presidente, Vicent Mompó, explica que los cambios “buscan reforzar la atención a los municipios afectados por la riada, sin descuidar la ayuda que se sigue prestando al resto, y se focalizan en las áreas de Administración General y Cooperación”. “Entre las novedades podemos destacar que la delegación de Personal pasará de Ricardo Gabaldón a Reme Mazzolari, lo que nos permitirá impulsar el asesoramiento técnico a los ayuntamientos afectados por la dana de la mano del propio Gabaldón, que puede realizar un buen trabajo como alcalde afectado que es y quedando liberado de otras competencias”.

El decreto de Presidencia incluye otros cambios como la designación de Paz Carceller al frente de Administración General, en sustitución de Ricardo Gabaldón; el traspaso de las competencias de Promoción Económica desde el área de Medio Ambiente a la de Cooperación Municipal que dirige Natàlia Enguix; la gestión del colegio público Luis Fortich-IVAF desde el área de Bienestar que coordina Imma González; y la inclusión de Juventud en el gran área de Cultura que depende del diputado Paco Teruel.

Siete grandes áreas
La estructura general del gobierno provincial se mantiene sobre siete grandes áreas: la de Cooperación Municipal que coordina la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix; la de Carreteras que coordina la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari; la de Medio Ambiente, con el diputado Avelino Mascarell; la de Cultura, con Paco Teruel al frente; la de Bienestar Social que coordina Imma González; la de Hacienda, con la diputada Laura Sáez; y la de Administración General, que ahora pasa a coordinar la diputada Paz Carceller.
 
Precisamente en el área de Administración General encontramos algunos de los cambios más significativos, como es la delegación de Personal que ahora pasa a depender de la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, que además de mantenerse al frente del área de Carreteras es la responsable de otras delegaciones como Contratación, Central de Compras, Mantenimiento y Proyectos Técnicos. 

Por su parte, el anterior responsable de RRHH, Ricardo Gabaldón, suma a sus competencias Asistencia Técnica, una delegación que cobra especial importancia tras la dana y que incluye las coberturas de asesoramiento a los ayuntamientos, con facultades decisorias para formular encargos a los técnicos de la Diputación. Gabaldón mantiene además el Parque Móvil, Formación y Prevención de Riesgos Laborales, servicios integrados en el área de Administración General que pasa a coordinar Paz Carceller, así como la delegación de Bandas de Música que forma parte del área de Cultura. 

Entre las materias del área de Cooperación que encabeza la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, la principal novedad es que a la Comarcalización de los servicios de la Diputación se añade la Promoción Económica del territorio, antes incardinada en el área de Medio Ambiente. En palabras de la vicepresidenta Enguix, “la promoción económica resulta fundamental en estos momentos y vamos a darle un impulso importante para ayudar en la revitalización de los municipios afectados por la dana, con proyectos que ya tenemos en marcha como el de los bonos comercio o el de impulso de las zonas industriales afectadas”.
 
Dentro del área que coordina Enguix se encuentra la asistencia a los municipios, tanto la técnica que pasa a coordinar Gabaldón, como la jurídica que mantiene la nueva responsable de Administración General, Paz Carceller. Por lo demás, la vicepresidenta primera mantiene sus competencias en Cooperación Municipal, área que desarrolla el Pla Obert, principal programa inversor de la Diputación; Cooperación Internacional; Igualdad; Diversidad; y Memoria Democrática, entre otras delegaciones de Presidencia.

El área de Bienestar Social presenta otros cambios significativos, como es asumir la gestión del Colegio Público Luis Fortich-IVAF, o la supresión de la delegación específica de Juventud, cuyas competencias se integran ahora en Cultura bajo la supervisión del diputado Paco Teruel.

El resto de diputadas y diputados del equipo de gobierno mantienen sus delegaciones: Laura Sáez al frente de Hacienda, que incluye entre otras materias la confección y control del presupuesto, la tramitación del Fondo de Cooperación y la gestión tributaria; Avelino Mascarell al frente de Medio Ambiente, que incluye Desarrollo rural, Limpieza de playas y la presidencia del Consorcio Provincial de Bomberos; Paco Comes en Educación -salvo el IVAF que pasa a Bienestar- y el Ciclo del Agua, que pertenece a Medio Ambiente; Pedro Cuesta en Turismo y Deportes, ambas integradas en el área de Hacienda; Juan Ramón Adsuara en Administración Electrónica, Innovación y Fondos Europeos, dentro de Administración General; Amparo Folgado en Gobierno Abierto, también dependiente de Administración General; y Rocío Gil en Teatros, tanto el Principal como el Escalante, en el marco de Cultura.