El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó y la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Cooperación Municipal, Natàlia Enguix, asistieron este viernes al Centre Cultural Papa Calixte III para disfrutar del espectáculo de Pep Gimeno Botifarra ‘Les veus secretes’. Antes del inicio del concierto, Mompó y Enguix, acompañados por el alcalde, Nacho Mira, se dirigieron a las vecinas y vecinos de Canals que llenaban el centre cultural para agradecerles su presencia y destacar que “el 80% del folclore que conservamos es gracias a las mujeres”.

El presidente, Vicent Mompó, destacó “la proximidad que está teniendo esta Diputación con los municipios y comarcas, no solo estando a disposición de todos los ayuntamientos para dar respuesta a sus necesidades y con el asesoramiento técnico oportuno, sino también reforzando esa cercanía desde cualquiera de los ámbitos de gestión, como en este caso es el cultural”. “En todos los proyectos que impulsan las distintas áreas existe esa visión provincial y esa idea de la itinerancia que nos lleva a pisar el territorio, algo que forma parte del ADN de la Diputación”, añadió Mompó.

Por su parte, la vicepresidenta Enguix puso en valor el “espectáculo de música en directo que está recorriendo las comarcas valencianas reivindicando el papel de la mujer en la conservación de la música tradicional”. La iniciativa, impulsada por el área de Igualdad provincial que dirige la propia Natàlia Enguix, se basa en la perspectiva de género y el protagonismo femenino en la conservación de la música tradicional y la cultura valencianas. “No hay nadie mejor que Pep ‘Botifarra’ para llevar la voz de esas mujeres de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, rescatando un tesoro que han custodiado distintas generaciones de mujeres valencianas”, señaló la responsable provincial de Igualdad.

De Olocau a Ontinyent
Más de 200 personas siguieron el concierto de ‘Botifarra’ en Canals y recitaron con el cantaor valenciano a capela algunas de las piezas destacadas del repertorio popular valenciano, de la ‘Flor del taronger’ a ‘Ja ve l’aire’ o la universal ‘Nana, naneta nana’. El proyecto, que comenzó la gira el pasado 14 de diciembre en el Auditorio de Olocau, ha visitado ya Bicorp; Massalfassar, Turís, La Font d’en Carròs, Sagunt, La Pobla Llarga y Albalat de la Ribera, donde Gimeno llenó la Casa de Cultura el pasado sábado en la última escala de ‘Les Veus Secretes’.

La ruta musical de Pep Gimeno y la Diputación continuará el domingo 9 de marzo en el Cine Teatro Ricardo Cebolla de Corbera; el viernes 21 de marzo en la casa de cultura alcalde José Blay Espí de Real de Gandia; el viernes 28 de marzo en el Centro Cívico de Barxeta y el domingo 30 de marzo en el Teatre Principal de València. La gira cerrará el próximo 4 de abril en el Teatro Echegaray de Ontinyent.