En la Costera, el paro subió en 125 personas respecto a junio y se situó en 4.134, aunque supone 338 parados menos que hace un año (-7,56%). En la Vall d’Albaida, el incremento mensual fue de 106 personas (hasta 4.690), pero también baja en términos interanuales (-5,23%). En la Canal de Navarrés, el paro bajó ligeramente, con 861 personas desempleadas (8 menos que en junio y un 7,42% menos que en 2024).
La contratación crece respecto al año pasado en las tres comarcas. Destaca la Vall d’Albaida, con un aumento del 9,7% en contratos. En cuanto a la estabilidad laboral, los contratos indefinidos suponen el 32,92% en la Costera, el 39,02% en la Vall y el 16,67% en la Canal.
Desde UGT-PV, su secretario comarcal Eduard Gómez valora positivamente la evolución del empleo, aunque advierte que el paro de larga duración sigue afectando a casi 4 de cada 10 personas desempleadas (38,8%), lo que exige reforzar las políticas activas de empleo y mejorar la protección frente al despido.
Gómez también alerta del posible impacto negativo que podrían tener los nuevos aranceles anunciados por EEUU a las exportaciones europeas, y pide una respuesta coordinada desde la UE y el Gobierno para proteger a los sectores afectados.