La asistencia a l'Espai Jove de Ontinyent aumentó un 52% en 2023. Según el último informe anual elaborado desde el departamento de Juventud del Ayuntamiento, este centro de carácter municipal ubicado en el barrio de San Rafel recibió 3.648 visitas en 2023, un 52% más que las 2.208 que se registraron en 2022.
El edil del área, Àlex Borrell, destacaba la buena acogida a las 17 actividades de ocio educativo organizadas durante el año, con talleres de varios tipos, juegos y competiciones, “actividades con las que queremos contribuir al crecimiento personal de los y las jóvenes de 12 a 30 años, que sean parte activa de este espacio, lo utilicen en su tiempo libre y lo consideran como propio. Entendemos que promoviendo este tipo de proyectos estamos fomentando la conciencia de cooperación en grupo y habilidades sociales individuales”.

La tendencia al alza también se mantiene en el inicio de 2024, y de hecho, el pasado mes de enero se contó con la asistencia de 339 personas, muy por encima de las 223 de enero de 2023 y casi cuatro veces más que las 89 de enero de 2022. Entre las actividades llevadas a cabo de enero a diciembre de 2023 ha habido talleres de varios tipos, juegos y competiciones. Entre las que han tenido mejor acogida están los juegos de mesa en l'Espai Jove de la piscina durante el verano, los talleres de robótica y de creps, una yincana celebrada con motivo del día mundial sin tabaco, o una iniciación al barranquismo.
El horario de l'Espai Jove es flexible y se ajusta a las necesidades y preferencias de los jóvenes. En general, se desarrolla principalmente por la tarde, pero también ofrece alternativas en otros momentos del día para dar más opciones a los jóvenes de participar en actividades e informarse sobre temas de su interés. El horario es de martes a jueves: 16:00 a 20:00 horas, viernes: 16:00 a 21:00 horas i sábado: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Entre las actividades más inmediatas dentro de la programación joven se encuentran la exposición “No me toques el whatsapp” hasta el 2 de marzo en l'Espai Jove; la exposición "Mujeres que cuentan” en la Casa de Cultura; o la actividad intergeneracional “Llaços entre dones", del 5 al 7 de marzo con la participación de las concejalías de Igualdad y Juventud.