Las elevadas temperaturas de estos días no han impedido que las 24 Horas deportivas de Ontinyent volvieran a reunir el pasado fin de semana a miles de deportistas y espectadores de todas las comarcas centrales valencianas.
El concejal de Deportes, Ferran Gandia, destacaba que la actividad, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de los clubes locales, “ha tenido una elevada presencia de gente otros municipios, que nos acompañaban atraídos por el ambiente único de esta fiesta deportiva que es todo un referente incluso a nivel autonómico”. En este sentido, Gandia constataba que, además de contarse con participación de deportistas de municipios de comarcas vecinas como por ejemplo Xàtiva, Gandia, Moixent, Canals, Barxeta, Enguera, Font de la Figuera Alcoy o Ibi, también acudían de ciudades como Madrid, Murcia, Elche, o Alicante, entre otras muchas.
El momento álgido de afluencia estuvo entre las 23:00 horas de viernes y las 02:00 del sábado. “Es cierto que ha hecho calor pero la gente se ha podido refrescar en la piscina con acceso libre, que se ha agradecido y que ha ayudado a hacer más agradable la estancia al polideportivo”. Cuatro de las modalidades con que se ha contado tuvieron actividad ininterrumpida desde la tarde de viernes a la de sábado: frontenis, futbito, fútbol-7 y voley. Además había competiciones de baloncesto, tenis, pádel, pilota, natación, bailes de salón, gimnasia rítmica, aeróbico, exhibiciones de tiro con arco, artes marciales y pruebas de atletismo.
Gandia destacaba especialmente la buena acogida de público a la partida de pelota profesional entre Moltó, Tonet IV y Raúl de Costa-Canal contra Vicent, Brisca y José de La Safor, que llenó a tope el trinquete. También tuvieron mucha afluencia la exhibición y taller de danza urbana y la crono de BMX, única prueba realizada fuera del polideportivo (en el pumptrack de Benarrai).
Gandia valoraba positivamente la ausencia de incidentes destacables. Igualmente, tenía palabras de agradecimiento para la participación e implicación “de todas las personas que han contribuido a que las 24 horas hayan sido un éxito”, como por ejemplo el personal del dispositivo municipal movilizado para dar cobertura al acontecimiento, sanitarios, las fuerzas de seguridad, Protección Civil, “y todas las personas y clubes que han participado en tareas de organización de las competiciones de las diferentes modalidades deportivas”.