-¿Qué balance hace de estas primeras 14 jornadas?
- Después de estas jornadas y tras reunir información sobre los otros equipos a lo largo de estas jornadas, somos el equipo debutante mejor clasificado, por tanto, el balance solo puede ser positivo. Ahora bien, sabemos que hay cosas que se pueden mejorar, porque la segunda vuelta y las jornadas que nos quedan de la primera vuelta, sabemos que van a ser más complicada. El resto de equipos nos conocen de sobra y por eso, tenemos que seguir mejorando la versión del equipo semana tras semana.
- Si al inicio de la temporada le dicen que el Ontinyent 1931 llega a Navidad en puestos de promoción, ¿lo hubiera firmado? 
- Sí, sí que hubiera firmado estar tal y como estamos ahora. El problema hubiera sido empezar con una dinámica mala, verse abocado a la parte baja de la tabla, de la que cuesta mucho salir, pueden surgir dudas. El haber empezado bien la liga nos ha hecho que podamos llegar al parón con 25 puntos, por tanto, por supuesto que lo hubiera firmado.
- El equipo tuvo un inicio de liga muy bueno, llegó a liderar la clasificación, pero luego encadenó 4 jornadas en las que solo logró un punto. ¿Qué conclusiones saca de unas dinámicas tan diferentes?
- Esa dinámica nos dejó 3 derrotas y 1 empate, pero cada partido tiene su lectura y análisis. La conclusión que sacamos es que esta categoría es así. De hecho, llevamos una trayectoria parecida a la del Jove Español, el Atzeneta... Aquí no te puedes dormir, sin balón hay que tener la máxima intensidad, porque aunque no te garantiza lograr los tres puntos o un empate, sí que es la única manera de tener posibilidades de sumar puntos en esta categoría. 
- ¿Con qué aspectos positivos se queda y qué aspectos cree que son mejorables?
- Creo que tenemos que mejorar en todo. El equipo genera ocasiones, pero es cierto que no aprovechamos todas las ocasiones que generamos. También hay que seguir mejorando en acciones sin balón, en las jugadas a balón parado. Esto al final es una competición regular en la que, semana tras semana, tienes que ir mejorando, tanto la versión individual de cada jugador como la versión del equipo, porque los rivales sí que lo van a hacer.
Me gustaría rentabilizar y materializar más las ocasiones que tenemos, porque serían puntos, pero creo que sin balón también tenemos que mejorar mucho.
- El Ontinyent 1931 es el equipo con menos goles a favor entre los de la parte alta. ¿Le preocupa esta baja producción goleadora?
- El equipo, para las ocasiones que genera, no materializa. Aprovechar las ocasiones supone llevarte puntos. Recuerdo el partido contra el Atlético Levante: generamos seis ocasiones claras pero no marcamos ninguna y al final perdimos el partido. El día del Villarreal, pasó algo similar: una primera parte que termina 1-0 pero en la segunda, aunque ellos fueron mejores que nosotros, tuvimos ocasiones que no materializamos y terminamos con una derrota. Este último partido contra el Rayo Ibense tuvimos tres ocasiones claras, en un campo muy difícil, pero no marcamos. Marcar un gol hubiera supuesto un punto. Me preocuparía más no generar ocasiones, pero es cierto que no aprovecharlas es una de las tareas pendientes cuando volvamos de Navidad.
- ¿Le ha pedido a la directiva alguna incorporación en el mercado de invierno?
- No, porque tenemos una plantilla equilibrada y compensada, tenemos a Juanjo que ha participado muy poco pero que a la vuelta de Navidad está al 80% para participar. Le he dicho en alguna ocasión que es nuestro fichaje de invierno, esperamos mucho de él. Tenemos que aprender: la temporada pasada hicimos un esfuerzo en el mercado de invierno para incorporar a Ángel Cobo, pero después se lesionó Pau Sanchis y tuvimos que fichar a un central que no estaba ni en los planes ni en el presupuesto. Lo primero es respetar el presupuesto del club y si surgiera algún problema, que ojalá no, tener margen para poder utilizarlo en algo que nos compensara la plantilla. Queda mucha temporada y ya veremos, pero de momento, no hemos pedido ningún fichaje.