- ¿Qué le ha llevado a tomar la decisión de no optar a la reelección?
- Parece que para muchos ha sido una sorpresa cuando lo comuniqué. No hay más motivo que el meramente profesional. Creo que esta asociación requiere, para hacer todo lo que hemos estado haciendo estos tres años, mucha dedicación e implicación. Yo soy una persona que si me implico, estoy al 100%. Por mi trabajo, cada vez viajo más fuera de Ontinyent y, por tanto, no podría estar al 100% en la directiva. 
- ¿Qué balance hace de estos tres años como presidente de la Asociación de la Purísima?
- El balance creo que es muy positivo. En mi discurso de despedida durante la asamblea del pasado sábado, comenté que lo más grande que le puede pasar a un hijo de Ontinyent es llegar a presidir esta asociación, que además, personalmente significa mucho para mí. Creo que hemos trabajado mucho y que, de alguna manera, hemos despertado un poco esta Fiesta que estaba un poco dormida. Hemos conseguido realizar cosas interesantes, cambios que creo que eran necesarios y que gracias a Dios se han trabajado bien, se han aplicado y han sido un éxito. En definitiva, estoy muy contento.
- Entre los cambios, el recorrido de la Ofrenda y la eliminación de la prueba de voz para los Angelets... ¿Cómo los valora?
- En cuanto a la Ofrenda, el cambio se aprobó en junta y creo que responde también a aquellas personas que nos decían que la patrona lo es de todo el pueblo. Hacer la Ofrenda por el nuevo recorrido suponía llevar este acto a otros barrios del pueblo y así repartir los actos por todos los barrios. La Ofrenda ahora parte de San José y transcurre por Martínez Valls, Dos de Mayo y Almaig; y la dansà ahora tiene lugar por las calles donde reside la camarera mayor. Ha tenido una gran acogida este cambio, las calles donde se ha celebrado la dansà han tenido una gran implicación del vecindario. 
- Respecto a los Angelets, este es el segundo año en el que no hay prueba de voz sino una convocatoria. El grupo de este año tendrá 13 componentes. ¿Le preocupa que no haya más niños y niñas que quieran ser Angelet?
- Al final, será una promoción de 13 Angelets. Me sorprendió un poco que solo tengamos 13, pero hay que tener en cuenta que hoy en día los niños tienen infinidad de actividades, que en la mayoría de los casos anteponen a ser Angelet. Es un aspecto en el que tenemos que seguir trabajando para hacer entender que es un patrimonio importantísimo, y que no tiene que decaer. Hay que seguir acudiendo a las parroquias y a los colegios, pero el problema es que hoy tienen muchas actividades, que parece que para ellos son más importantes. Estoy convencido de que es una cuestión, como digo yo, de “pico y pala”.
- Se marcha, pero ¿se puede hablar de continuidad en cuanto a la permanencia de personas que han formado parte de la junta estos tres años?
- Ahora mismo se ha formado la gestora, pero sí que espero que gran parte del equipo que me ha acompañado pueda continuar. En ese sentido, tenía claro que cuando dejara el cargo, no quería dejar la asociación con un vacío de poder... Creo que hay una persona que se animará a presentar candidatura y una junta que va a seguir.  Yo estaré siempre detrás, para lo que necesiten.
- ¿Algún aspecto que queda pendiente?
- Se ha hecho mucho trabajo, pero siempre quedan muchas cosas por hacer. Creo que de lo que se trata es coger acto por acto y estudiarlo bien. Una vez se tiene claro cómo se está haciendo y qué se puede mejorar, entonces se pasa a la junta y si lo considera, se prueba. Aún hay actos por delante que la nueva junta seguro que estudia. Pero, en definitiva, lo que hay que seguir es trabajando mucho para que el pueblo vea que realmente hay gente dispuesta a sacrificar familia, tiempo, trabajo... para engrandecer esta Fiesta cuanto más, mejor. 
- ¿Quiere enviar un último mensaje?
- Aprovecho para dar las gracias a don Antonio, a quien considero mi amigo, que ha estado a nuestro lado siempre y nos ha apoyado. También dar las gracias a mi junta, que lo ha puesto fácil y ha estado de 10. También al Ayuntamiento, al alcalde y a la concejal Àngels Muñoz, porque en todo lo que les hemos pedido, han ayudado. Además, el sábado también agradecí el apoyo de toda la comunidad sacerdotal, de las Monjas Carmelitas y a las Hijas de la Sagrada Familia. En general, agradezco a todo el pueblo de Ontinyent, porque desde que anuncié que no continuaba no he parado de recibir mensajes. Me siento muy agradecido por haber podido ser presidente de la Purísima.