La Casa del Delme de Ontinyent acogió con gran éxito el taller de ilustración y creatividad impartido por el artista Ame Soler, conocida por su proyecto Tres Voltes Rebel, en el marco de las actividades organizadas por la concejalía de Igualdad con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. La actividad, que agotó todas las plazas disponibles, reunió a personas de diferentes edades interesadas a explorar el arte como medio de expresión y de denuncia social.
Durante la sesión, Ame Soler compartió su experiencia profesional y personal como ilustradora comprometida con el feminismo y la igualdad. Con más de 85.000 personas seguidoras en Instagram, el artista combina en su obra el retrato, la música y un mensaje reivindicativo que pone el foco en la lucha contra las desigualdades y las violencias machistas. En el taller, las participantes pudieron reflexionar sobre el papel del arte en la construcción de una sociedad más justa y libro de violencia, a la vez que creaban piezas propias inspiradas en mensajes de sensibilización.
La concejal de Igualdad, Paula Soler, destacaba la importancia de esta propuesta artística dentro de la programación del 25N y agradecía la respuesta positiva de la ciudadanía a un taller “donde Ame nos ha hecho ver el arte desde otra perspectiva, una experiencia fantástica, donde la gente ha dejado volar su creatividad y hemos intentado llevar frases y lemas que solemos escuchar al 25N o al 8M a la vida real y preguntarnos cuál es nuestro papel o qué efecto tienen las violencias machistas en nuestra vida”.
La programación organizada con motivo del 25-N se retomará este viernes 7 de noviembre, cuando la Asociación Tyrius de Ontinyent ofrecerá la charla “El maltrato silencioso: cuando hacer daño no hace ruido”, a cargo de Mariam Mira, filóloga especialista en escritura terapéutica y violencia de género, y Ferran Berger, trabajador social. El 13 de noviembre se presentarán de los resultados del estudio de seguridad urbana con perspectiva de género y urbanismo feminista elaborado en Ontinyent. El 18 de noviembre, también en la Casa del Delme, tendrá lugar una de las actividades centrales de la programación: la proyección del documental “Buscando mi propio nombre”, seguida de un coloquio; el 21 de noviembre, a las 18 horas, l'Espai Jove acogerá la creación de un mural colaborativo en homenaje a las víctimas de violencia de género.
El 25 de noviembre, día central de la conmemoración, se desarrollará a las 12 horas en la Plaza Mayor el acto institucional y lectura del manifiesto, y por la tarde tendrá lugar una manifestación ciudadana, donde también se leerá el manifiesto por parte de representantes de entidades y colectivos. La programación concluirá con una nueva actividad de la Asociación Tyrius, consistente en la proyección de un documental sobre el Patronato de Protección de la Mujer. Además, la concejalía de Igualdad ha impulsado una campaña innovadora en colaboración con las farmacias de Ontinyent, que recibirán bolsas de papel con mensajes e información sobre recursos de atención a víctimas de violencia de género.