Caixa Ontinyent ha presentado este martes sus cuentas anuales de 2024, de las que tanto su presidente, José Pla, como el director general, Vicente Penadés, han destacado que "han superado las previsiones, tanto en volumen de negocio como en resultado y en posición de capital".
Concretamente, el director general detallaba que las cuentas muestran un beneficio antes de impuestos de 15'2 millones; un 13'08% superior al resultado de 2023. Tras el pago de impuestos, que asciende a 3'9 millones, el beneficio neto se sitúa en 11'3 millones de euros, lo que supone un 16'81% más que en 2023. La propuesta que se llevará a la asamblea es destinar el 89% a reservas y el 11% a Obra Social, lo que permitirá aumentar el nivel de capitalización de Caixa Ontinyent hasta el 18'91% CET, muy por encima de lo exigido por el Banco de España, y al mismo tiempo, también potenciar la Obra Social, que incrementa su presupuesto hasta los 1'8 millones.
Cabe destacar también el incremento del volumen de negocio en un 4%, para situarse en 2.669 millones de euros, al mismo tiempo que la morosidad ha descendido, en contra de las previsiones iniciales, a un 2'47%, por lo que está cubierta en un 80'44%. Todo ello llevaba a Vicente Penadés a calificar el año 2024 como "un ejercicio de crecimiento y expansión".
Apuesta por la tecnología
Uno de los aspectos que desde Caixa Ontinyent resaltaban en cuando al año 2024 es su apuesta por la renovación tecnológica, que ha llevado a la entidad a renovar los ordenadores. "En un mundo tan digitalizado y en constante evolución hacia la Inteligencia Artificial, con todas las incertidumbres que conlleva, nuestra apuesta es clara: renovación constante de equipos y aplicaciones para ofrecer nuestros servicios con la mayor accesibilidad, diversidad y seguridad para nuestros clientes", explicaban.
Además de la renovación de equipos, Caixa Ontinyent también ha renovado las aplicaciones y los procesos "más allá de las exigencias actuales de una normativa muy preocupada y centrada en la privacidad de datos y en la seguridad en su tratamiento", añadían los máximos responsables de la entidad. Para completar la apuesta tecnológica, en 2024 la entidad ha incorporado dos nuevos centros de información de última generación y ha aumentado la plantilla de profesionales en tecnología y sistemas y ha ampliado el servicio de atención de su Oficina Digital las 24 horas del día y fines de semana.
Refencia en la Comunidad Valenciana
José Pla y Vicente Penadés destacaban que Caixa Ontinyent está aplicando su plan estratégico 2023-2025, un plan que tiene como objetivo consolidar a Caixa Ontinyent como entidad de referencia en la Comunidad Valenciana. En este plan se incluyen las aperturas de oficinas en Paterna y Alicante, así como próximas aperturas, una de las cuales será en Elche. En el balance anual también destacaban la evolución en el posicionamiento reputacional de la entidad, con su perfil de banca de proximidad y territorial, comprometida con el territorio. En este sentido, ponían como ejemplo que Caixa Ontinyent fue la primera entidad en conceder un préstamo dentro del programa de ayuda a la adquisición de vivienda para jóvenes. Otro ejemplo puesto es la interveción de Caixa Ontinyent en la recuperación económica de los afectados por la dana a través de actuaciones personalizadas con cada cliente.
Sostenibilidad
Uno de los proyectos más significativos, que se presentó en 2024 y al que se pretende dar un fuerte impulso también este ejercicio, es el de sostenibilidad, a través de una actuación orientada en tres direcciones: refuerzo ambiental como empresa (compras y consumos responsables, eficiencia energética, tratamiento de residuos, huella de carbono, etc.); evaluación y control del impacto social y económico derivado de las actividades que se financian, controlando la cartera de inversión; y la potenciación del programa de la Fundació Caixa Ontinyent destinado a acciones de formación, información y concienciación.
Valor añadido: la implicación social
En 2024, la obra social de Caixa Ontinyent desarrolló 539 actividades, colaboró con 235 colectivos y benefició directamente a más de 168.000 personas. Los resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permiten un presupuesto de obra social de 1,8 millones de euros. Para este 2025, se mantendrá la cesión de los 24 centros implantados en diversas localidades (escuelas infantiles y centros de mayores, de Alzheimer, de discapacitados, culturales, etc.), continuando una actividad que cuenta con 272 trabajadores y casi 25.000 usuarios.
Además, reforzará la actuación a través de la Fundació Caixa Ontinyent, con el lanzamiento de un nuevo programa de acción social que asumirá actuaciones propias y en colaboración, destinadas a apoyar iniciativas especialmente en el ámbito asistencial; se reforzarán las acciones de divulgación y concienciación en materia de sostenibilidad; mantendrá su protagonismo el programa de educación financiera, pionero y destinado a personas y colectivos de diferentes edades, y que desarrolla acciones educativas y formativas tanto de forma presencial como online; mantendrá la intensa actividad desde el Centro Cultural Caixa Ontinyent; reforzará su programa de formación e integración laboral para jóvenes, manteniendo la presencia en Campus universitarios y foros de empleo, y ampliando su actuación a formación musical y deportiva; y mantendrá las actividades de su Monte de Piedad, que permite acceder a microcréditos, con garantía prendaria, en condiciones especialmente favorables.
También es destacable la implicación de la Caja en proyectos comunitarios, en colaboración entidades diversas. En el seno de Fundaciones como el Museu Tèxtil de la Comunitat Valenciana, que ha propiciado la disposición ya del Museo y de un Centro de Formación; y en la Fundació Universitària Vall d’Albaida, que ha impulsado una intensa actividad académica y extraacadémica en el Campus de Ontinyent, con la reciente suscripción de un Protocolo que permitirá la implantación del grado de Veterinaria en dicho Campus, como la primer y única oferta de la universidad pública en esta materia.
Única caja de ahorros
“Caixa Ontinyent es la única caja de ahorros de la Comunitat Valenciana, la única entidad con sede en las comarcas centrales valencianas y, por tanto, la única que revierte sus beneficios a la sociedad en forma de obras sociales. Una labor que permite, por un lado, mejorar la calidad de vida de las personas, y, por otro, contribuir a la vertebración de su zona y mantener la calidad de vida en las poblaciones”, remarcaba el presidente José Pla.
En los últimos 25 años, Caixa Ontinyent ha invertido más de 30 millones de euros en obras sociales. Una actividad singular que, año tras año y desde su fundación en 1884, ha permitido la dotación de recursos y el desarrollo de actividades en su ámbito de actuación.
En palabras de su presidente, “ese es el valor incalculable de ser cliente de Caixa Ontinyent. Queremos seguir potenciando nuestra actuación social, con la que mejoramos el bienestar de nuestras familias y nuestros pueblos, y a través de la que contribuimos a una mayor riqueza cultural y docente. Para los próximos años nuestra apuesta es la Fundació Caixa Ontinyent, como un instrumento hoy más idóneo porque puede responder con modernidad y mayor flexibilidad a las necesidades actuales y favoreciendo a personas de distintas edades y en diferentes circunstancias”.
Proyectos de futuro
Para finalizar, el presidente ha resaltado que Caixa Ontinyent seguirá apoyando todas las iniciativas que mejoren la economía y el bienestar de nuestra zona. “Hemos reorientado nuestra actividad de acuerdo con una planificación estratégica que tendrá que seguir evolucionando, ya que el plan estratégico finaliza en 2025. Un estudio que hemos iniciado ya para continuar ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, y en el que nuestra entidad siga aportando ese valor añadido a nuestras comarcas”.