La Unión Municipalista ha presentado esta mañana en Las Cortes una Iniciativa Legislativa Popular para rebajar el listón electoral del 5% al 3%. El acto ha servido para que los municipalistas dejaran bien claro que el cambio promovido por el PP en la ley que regula las Iniciativas Legislativas no ha sentado nada bien, hasta el punto de poner en peligro el pacto que Ens Uneix mantiene con el PP en la Diputación de València.
Por parte de Ens Uneix, Jorge Rodríguez explicaba, sobre las consecuencias de esta decisión en el futuro de la Diputación, que "nosotros siempre pensamos que la vía correcta es la de la diplomacia y que la guerra tiene que quedar para el final. Por lo tanto, la nuestra primera vía es continuar hablando con todos los partidos políticos, por supuesto también con el Partido Popular, que es en quien estamos gobernando en la Diputación. Pero es verdad que ya hace mucho de tiempo que venimos advirtiendo al PP que cada día estamos más incómodos y que todas estas cuestiones no van a quedar en la nada".
El alcalde de Ontinyent reconocía que "cada día estamos un paso más atrás de lo que estábamos cuando, probablemente, antes de la DANA, el PP no estaba tan nervioso y no necesitaba hacer este tipo de cuestiones tan extrañas y, yo creo, que al mismo tiempo tan significativas del miedo que en este momento electoral vive el PP".
Jorge Rodríguez también afirmaba que "nuestra línea roja a nivel de Diputación siempre ha sido el hecho que Vox entrara al gobierno. Yo creo que un buen paso que podría dar el PP, si de verdad cree que es positivo para ellos mantener la Diputación y el gobierno, es retirar esta propuesta que todavía no se ha tramitado, que es absurda y que, además, en mi opinión, supone una perversión de la utilización de la ley de presupuestos generales de la Comunidad Valenciana, porque supone intentar colar una reforma de la iniciativa popular a través de una herramienta que no es la oportuna. Para nosotros, la línea roja siempre es Vox y también el hecho que retirar esta propuesta que pensamos que no se buena para la democracia".