La vicepresidenta 1ª y portavoz de Ens Uneix en la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, ha destacado el “papel clave” de Ens Uneix en la aprobación sin ningún voto en contra del presupuesto de la institución provincial para 2025, un presupuesto “de consenso” que impulsará la reconstrucción de las comarcas afectadas por la DANA

En su intervención en el pleno que aprobaba este miércoles el presupuesto, Enguix ponía en valor “el trabajo con humildad y discreción” hecho desde Ens Uneix “para que fuera realidad un presupuesto de consenso y con el cual todas y todos nos sentimos cómodas”. Una formación “pequeña, profundamente municipalista, y que viene de un territorio que vivió una Dana en 2019. Tal vez por eso sabemos de lo que estamos hablando, y conozcamos de primera mano las necesidades de los ayuntamientos y las personas que lo pierden todo en una riada como la del pasado 29 de octubre”. 

En este sentido, recordaba la situación vivida y el trabajo hecho para dar solución definitiva al problema de las inundaciones recurrentes a la zona de la Canterería de Ontinyent, en lo que se ha implicado a todas las administraciones. Una implicación que ahora también va a ser necesaria, y, a pesar de que, añadía “el presupuesto que hoy aprobamos es muy probable que se quede corto para las necesidades de las comarcas arrebatadas por el barro y la pena”, era “muy importante” que la Diputación de València “diera una respuesta unitaria y decente a los miles de vecinos y vecinas que hoy, en estos momentos, todavía no sabemos cuándo volverán a su normalidad”. Una respuesta articulada “con unos presupuestos expansivos, que rompen con los corsés presupuestarios y las reglas fiscales y que piensan en una reconstrucción transformadora de las comarcas afectadas”.

La vicepresidenta 1ª exponía que “los efectos de la Dana nos han obligado a modificar todas las previsiones presupuestarias anteriores y nos llevan a endeudarnos, sí. Porque somos una institución saneada y porque ni los ayuntamientos ni los particulares van a tener la capacidad de endeudamiento que nosotros tenemos. Los municipalistas tenemos que ser sensibles y cubrir esa carencia de financiación que no van a tener ni la administración local ni las personas afectadas”, remarcaba.

Natàlia Enguix mostraba su “profundo orgullo” por formar parte de un gobierno provincial que ha trabajado y está trabajando de manera eficiente, codo con codo con los alcaldes y alcaldesas, y alejada del foco mediático, en una administración, la Diputación de València, “que hoy por hoy es la única que ha estado al margen de los conflictos y luchas partidistas”. La portavoz de la formación municipalista tenía palabras de reconocimiento “a la tarea que se ha hecho, tanto a nivel técnico como político, por parte de la Diputación”, también “a los alcaldes, las alcaldesas y todos el concejales y concejalas que se han entregado sin descanso”, y “al sentido común de todos los grupos políticos de la Diputación, que desde el primer momento han arrimado el hombro y han evitado enfrentamientos estériles”.

Enguix concluía apuntando que “desde Ens Uneix pensamos que, ante la tragedia, la política tiene que dar un paso adelante y poner todos los recursos al alcance de los ayuntamientos y de la ciudadanía. No era momento de pelearse por cifras. Hemos demostrado que los municipios y las personas afectadas son la única prioridad de la Diputación”, y “lanzamos un mensaje nítido de que la Diputación de València, la casa del municipalismo, está junto a la ciudadanía cuando más la necesita”, concluía.