Ontinyent acogerá del 8 al 16 de abril la IX edición de su Semana Pedagógica, un conjunto de actividades impulsadas por el Ayuntamiento en colaboración con varias entidades que en esta ocasión incluirá más de una docena de actividades en una programación que combinará ciencia, cultura y formación.
El concejal de Educación, Ferran Gandia, ha destacado la importancia de esta iniciativa como “una oportunidad única para compartir experiencias y aprendizajes entre docentes, estudiantes y familias. La Semana Pedagógica de Ontinyent es una gran oportunidad para alumnado, centros educativos, profesionales de la educación y familias de poder disfrutar de una programación variada que incluye muestras de proyectos, congresos científicos, charlas divulgativas y actividades culturales”.
Así, la Semana Pedagógica se iniciará el martes 8 de abril con el premio Pablo Corbella de Reconocimiento Académico al estudiantado del Centro Educativo La Milagrosa en el Centro Cultural Caixa Ontinyent. Por la tarde, el Campus Universitario acogerá la primera muestra de Proyectos de Innovación Educativa, que continuará el miércoles 9 con la participación de más centros escolares. Estas muestras permitirán conocer de primera mano las nuevas iniciativas y metodologías que están aplicando los centros educativos de la ciudad para fomentar el aprendizaje activo y las competencias del siglo XXI.
El jueves 10 será una jornada destacada con la carrera universitaria en el Campus de Ontinyent, y la celebración del III Congreso de Ciencia Joven, organizado por los departamentos de Biología y Geología de los institutos l'Estació, Jaume I y Pou Clar. Ya por la noche, el Teatro Echegaray será el escenario del Concierto por la Paz, interpretado por la orquesta y corazón del Conservatorio Profesional de Música Josep Melcior Gomis, una propuesta que combina música y valores para sensibilizar sobre la importancia de la convivencia y la solidaridad.
El viernes 11, el recinto ferial acogerá la IX Feria del Estudiantado, un acontecimiento que informará de hasta 28 propuestas educativas, pensada para orientar a los jóvenes en su futuro académico y profesional, con la presencia de centros educativos, universidades y empresas que ofrecerán información y asesoramiento. El sábado 12, el Museo Textil será la sede de las Jornadas Educativas Acompañando Procesos, una actividad coordinada por la concejalía de Educación y el CEFIRE, planteada como un espacio de reflexión para docentes de infantil y primaria, que incluirá varias ponencias sobre cuestiones como la literatura en la infancia o la estimulación del lenguaje, entre otros.
El fin de semana incluirá también una propuesta cultural para las familias con el Teatro Musical “BUH!” el domingo 13 en la Sala Gomis. Ya el lunes 14, la divulgadora científica Marta Ruiperez Alonso impartirá una charla con entrada libre en la Sala Gomis sobre “El cerebro y la adicción a las pantallas”, una temática de gran relevancia para padres y madres preocupados por el impacto de las nuevas tecnologías en la salud mental de los niños y adolescentes. El martes 15 de abril, la ciencia y el humor se combinarán a los Monólogos Científicos de Big Van Ciencia, donde los asistentes podrán aprender conceptos científicos de manera amena y divertida. Para cerrar la Semana Pedagógica, el miércoles 16 se realizará una Carrera Solidaria en el ES L'Estació.
Ferran Gandia ha invitado en todo el mundo vinculado a la educación a participar en una semana de actividades “que supone un completo espacio de aprendizaje incluido en nuestro proyecto de Ciudad Educadora. Animamos a todo el mundo a implicarse y disfrutar de todas las actividades, porque la educación es una tarea colectiva que nos implica a todas y todos”, concluía.