La Unión Municipalista, la confederación de partidos independientes, hace un llamamiento urgente a los grandes partidos políticos para que dejen de lado las disputas partidistas y antepongan los intereses de la ciudadanía en la gestión de los efectos de la DANA. En este sentido, el coordinador general de la Unión Municipalista en la Comunidad Valenciana y líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez junto a la vicepresidenta de la Diputación de València, Natalia Enguix y el presidente de la Unión Municipalista y vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, David García, visitaban este miércoles Castelló de la Plana.
Durante la visita, David García, manifestaba que “el que hoy se ha visto a la sesión de control en las Cortes Valencianas es falta de responsabilidad y altura de miras. La catástrofe de la DANA solo ha demostrado que los grandes partidos están preocupados por sus cotas de poder y no por ayudar a la ciudadanía”, manifestaba.
La Unión Municipalista se suma así a las críticas que el Síndic de Greuges realizó este martes, donde censuraba "la falta de solidaridad y cooperación institucional" entre las diferentes administraciones públicas. Ángel Luna, durante la presentación del informe de 2024 de la entidad, explicó que "el estado autonómico es un estado compuesto y, si no hay colaboración entre las diferentes administraciones, significa que hemos fracasado. No hay otra alternativa: colaboración o fracaso", y destacó que "el fracaso está empezando a percibirlo la ciudadanía de una manera muy clara", concluyó.
Unidad en momentos de crisis
En este mismo sentido, también se pronunciaba el coordinador general de la Unión Municipalista en la Comunidad Valenciana y líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, al destacar la importancia de la unidad en momentos de crisis: "El ejemplo de Ontinyent tras la DANA de septiembre de 2019 es claro: cuando todas y todos trabajamos juntos, desde las instituciones hasta la sociedad civil, es posible superar las mayores dificultades. En Ontinyent, trabajar codo con codo todas las administraciones, sin importar de qué partido político fueran, permitió recuperar la normalidad lo más rápido posible", señaló Rodríguez. Por eso, "pudimos llevar a cabo un proyecto que ha sido ejemplo en diferentes países europeos. Eso es lo que necesitamos ahora: una respuesta conjunta y decidida, dejando de lado los colores políticos y centrándonos en el bien común".
Ante la situación de emergencia que continúa viviéndose en muchos municipios afectados por el temporal de la DANA, desde la Unión Municipalista "vemos que el debate está centrado en buscar división, enfrentamiento y en sacar pecho sobre quién ha hecho qué. Hay que centrarse en las necesidades de la gente y de los pueblos". Por ello, en momentos como estos "queremos poner en valor el ejemplo del trabajo que Ens Uneix, como partido independiente, está llevando a cabo en la Diputación de Valencia".
En este sentido, la coordinadora provincial y vicepresidenta, Natàlia Enguix, manifestó que "nosotros, desde Ens Uneix, tenemos claras nuestras prioridades: ofrecer soluciones y mejoras en la calidad de vida de la ciudadanía. Por eso, en la negociación del presupuesto de 2025 conseguimos reunir al PP y al PSOE para llegar a un consenso y aprobar un presupuesto clave tras la DANA", explicó Enguix, quien destacó la "capacidad de diálogo y colaboración, por encima de las diferencias ideológicas, que es fundamental para dar una respuesta rápida y eficaz a una situación de emergencia. Hemos demostrado que se puede hacer política de otra manera y continuaremos trabajando frente a la intoxicación y crispación", remarcó.
Por este motivo, desde la Unión Municipalista se exige a los grandes partidos que estén a la altura de las circunstancias, dejando de lado las rivalidades partidistas y trabajando conjuntamente para llegar a un acuerdo y abandonar las disputas partidistas y electoralistas. La reconstrucción de las infraestructuras afectadas, el apoyo directo a los municipios más golpeados y a su gente debe ser una prioridad compartida por todas y todos.