Ontinyent continuará avanzando en su transformación urbana y en la mejora de los servicios públicos durante el año 2026 con más de 21 millones de euros para inversiones, dentro de un presupuesto municipal que asciende globalmente además de 59 millones de euros. Así lo han explicado en rueda de prensa los concejales de Hacienda, Juan Pablo Úbeda, y de Territorio, Óscar Borrell, en una comparecencia conjunta para dar a conocer el detalle de las partidas vinculadas al área de Territorio del presupuesto municipal aprobado por el plenario el pasado jueves.
El edil de Hacienda, Juan Pablo Úbeda, ha destacado que un 32% del presupuesto total del 2026 se destinará a inversiones y que de estas, cerca del 89% proviene de otras administraciones, principalmente la Generalitat Valenciana y la Diputación de València. Úbeda ha subrayado que nuevo de cada diez euros de inversión que se realizarán en Ontinyent el próximo año no procederán de fondos municipales, sino de la colaboración institucional, y ha remarcado que esta situación “demuestra la capacidad de gestión del Ayuntamiento y el reconocimiento que recibe la ciudad de Ontinyent por parte de las instituciones superiores”. Según ha explicado, esta manera de trabajar “permite continuar impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía sin comprometer los recursos propios del consistorio, lo que garantiza la sostenibilidad financiera y a la vez un alto nivel de inversión”.
Por su parte, el edil de Territorio, Óscar Borrell, ha señalado que “este presupuesto nos permite continuar desarrollando el modelo de ciudad que volamos, moderna, sostenible y con espacios públicos de calidad”. Entre las principales inversiones previstas, Borrell ha destacado la finalización de las obras de la plaza de la Concepción, que habrán supuesto una inversión de 2’5 millones de euros en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
También ha remarcado la rehabilitación integral de la piscina cubierta, unas obras ya en marcha que se intensificarán durante 2026, con un presupuesto global de 3 millones de euros, y que permitirán ofrecer un espacio moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios. El edil de Territorio ha detallado igualmente que el presupuesto incluye actuaciones en el marco del Pla Edificant, con la finalización de las obras del IES l'Estació y del colegio Vicent Gironés Mora, que supondrán una inversión conjunta de 6,5 millones de euros. Además, se redactará el proyecto de reforma del Conservatorio Municipal con una partida de 328.000 euros, con la previsión de iniciar las obras durante 2027.
Entre otros proyectos destacados, Borrell ha mencionado las actuaciones de mejora y modernización de los polígonos industriales del Pla, San Vicente y l'Altet, con una inversión de 600.000 euros, así como la reforma del pabellón polideportivo con 1,5 millones de euros, y la mejora de la pista de atletismo municipal, donde se instalará un nuevo sistema de iluminación LED por valor de 283.000 euros.
El concejal también ha destacado las obras vinculadas al proyecto de Inclou-*TEA, con 400.000 euros, y las actuaciones de regeneración urbana al barrio de Pueblo Nuevo y en la Vila, con inversiones para expropiaciones, escombros y nuevas urbanizaciones que suman más de un millón y medio de euros. A estas se añaden otros proyectos como la mejora del Camí de la Costa, con 411.000 euros para el drenaje y estabilización del vial o la continuación de la urbanización del área del Llombo. Además, se invertirán 1’5 millones de euros en la ampliación del cementerio.
Tanto Juan Pablo Úbeda como Óscar Borrell han coincidido en destacar que Ontinyent “se encuentra en un momento de consolidación de su modelo de gestión eficiente, capaz de impulsar proyectos de gran alcance con la complicidad otras instituciones y con la confianza de sus ciudadanos”.