El Ayuntamiento de Ontinyent ha anunciado la puesta en marcha de las Zonas de Acceso Prioritario Residencial (APR), una iniciativa que busca dar prioridad en las personas residentes y pacificar el tráfico en determinadas áreas de la ciudad. Juan Pablo Úbeda, concejal de Policía Local, ha destacado que el objetivo principal es garantizar la calidad de vida del vecindario y reducir la circulación de vehículos en estas zonas. En palabras del edil, "esta medida es fundamental para dar prioridad al vecindario que vive en estas zonas y para pacificar el tráfico, siguiendo las políticas de movilidad urbana que nos marcan las directrices europeas".
Según Ubeda, la iniciativa forma parte de la política de movilidad urbana sostenible del equipo de gobierno, que da prioridad a la seguridad viaria, la reducción de emisiones y la creación de espacios más amables para la ciudadanía. "Es una política clara de este gobierno municipal: reducir el tráfico y dar importancia y prioridad a las personas por delante de los vehículos”, una línea que incluye otras acciones como las remodelaciones de la calle Sant Antoni, el Grupo Ramon Llin o la calle José Simó Marín, “y ahora damos un paso más allá dentro de esta línea que seguimos de poner al vecindario por ante los con las zonas APR”.
La restricción de acceso para los no residentes afectará las calles Sant Antoni, Santa Faz, Aurora, Capellans, Morereta, la prolongación de la calle Purísima, Maians, Gomis y Cantalar de San Carlos. Allí, a partir del 7 de abril se iniciará un periodo de prueba de 15 días para facilitar la adaptación de los residentes y empresas afectadas. A partir del 22 de abril, la regulación entrará en pleno funcionamiento.
Los residentes con vehículos empadronados en estas zonas no tendrán que realizar ningún trámite adicional, puesto que sus matrículas han sido registradas automáticamente en la base de datos municipal. Cada vivienda podrá dar de alta hasta cuatro vehículos adicionales por motivos justificados, como por ejemplo la movilidad reducida o la atención a personas dependientes. También se contemplan permisos para empresas de obras y servicios, los cuales serán autorizados por el tiempo que dure la actividad.
Para garantizar el cumplimiento de esta nueva regulación, el Ayuntamiento ha instalado cámaras de tráfico en los accesos de las Zonas APR. Este sistema de control permitirá identificar y sancionar los vehículos no autorizados que accedan en estas zonas. Así, las señales indicarán claramente la restricción, igual que cualquier otra señalización viaria, y las cámaras ayudarán a hacer cumplir la norma. Quien no tenga el permiso necesario será sancionado.
El Ayuntamiento ha habilitado varios canales para facilitar el registro y la resolución de dudas. Los residentes pueden obtener más información y hacer los trámites de alta a través de la página web https://www.ontinyent.es/va/pagina/zones-apr-acces-prioritari-residencial, así como telefoneando al número 962369090. Además, se ha enviado una notificación a los residentes de las zonas afectadas para informarlos del procedimiento a seguir. Juan Pablo Úbeda ha recordado también que en Ontinyent "tenemos una gran cantidad de parkings alrededor de la ciudad. Cualquier persona puede aparcar en estos puntos y, en menos de 10 minutos andando, estar en el centro comercial o en cualquier otra zona de interés", exponía el concejal.