Tras la presentación del balance de ATEVAL de los años 2020-2024 ha sido el momento de la presentación del proyecto 2024-2028, así como del informe sobre el sector textil valenciano. Como es costumbre, el acto ha incluido una conferencia, que este año ha sido a cargo de José Esteban, rector de la UPV, que ha versado sobre la relación ente el mundo universitario y el empresarial.
Ha clausurado el acto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha recordado que ATEVAL fue la primera asociación en estar inscrita en el Registro de Asociaciones. Mazón destacaba la importancia de entidades como ATEVAL y su trayectoria e implicación desde su fundación. El jefe de Consell también daba la enhorabuena al reelegido presidente. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que “el sector textil es parte irrenunciable del futuro de la Comunitat Valenciana”.
El jefe del Consell ha trasladado a los asistentes que el textil es “un sector clave y fundamental para nosotros, que está generando unos grandes niveles de competitividad” con su innovación y sostenibilidad y generación de empleo. Mazón ha reiterado la apuesta del Consell por el sector textil de la Comunitat con medidas como la bajada de impuestos o la reducción de la administración que “nos permite dedicarnos a la competitividad y al empleo”.
El president ha elogiado a ATEVAL por “representar a un textil puntero en España” y representar a un sector que “es diseño, creatividad, innovación y ejemplo de la capacidad de internacionalización de nuestras empresas”.
Comersan, premio a la trayectoria empresarial
El acto ha servido también para entregar el premio a la trayectoria empresarial, que este año ha recaído sobre Comersan, firma textil fundada en 1969, dedicada al diseño y fabricación de tejidos exclusivos de alta calidad para la tapicería, decoración y ropa de hogar.