El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, acompañado por los concejales de Urbanismo, Óscar Borrell; de Servicios municipales, Jorge Vallés; y de Educación y Deportes, Ferran Gandía, visitaba este miércoles las obras del CEIP Martínez Valls, junto con los técnicos de ATG Desarrollos, nueva empresa encargada de las actuaciones. 

Las obras se reanudan después de estar más de seis meses paralizadas tras la solicitud de resolución del contrato por parte de la anterior empresa adjudicataria, Vainsa. Ante esta situación, el pasado mes de marzo el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, anunciaba que ATG Desarrollos, con sede en Canals, iba a ser la nueva empresa que asumía el contrato tras un acuerdo de cesión. 

Pepe Tormo, gerente de la empresa ATG Desarrollos, de Canals, señalaba que esta semana se han empezado los trabajos de limpieza y añadía que la empresa tiene 11 meses para finalizar las obras, pero "vamos a poner todos los medios para poderlo terminar lo más pronto posible, pensando en los niños que están en los barracones". En este sentido, explicaba que, tras la limpieza, entrarán cuatro equipos para realizar las actuaciones, por lo que diariamente habrá entre 30 y 50 operarios trabajando en las obras. 

Por su parte, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, explicaba que tras una situación "compleja, en la que cual teníamos que rehacer un proyecto y llevar a cabo una nueva licitación, pudimos, por suerte, llegar a un acuerdo con la empresa ATG, que asumió el contrato de la anterior empresa adjudicataria y poder hacer frente a la obra". El primer edil explicaba que ya hay un millón de euros ejecutados, pero que quedan otros dos millones por ejecutar. En este sentido, cabe recordar que a finales de diciembre el pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aceptaba la ampliación de la obra, por valor de 631.000 euros. 

El director del colegio, Rafa Alfonso, aseguraba que, tras la visita, "nos vamos más tranquilos, porque vemos que está todo reconducido, y que es voluntad de todas las partes implicadas que se retomen las obras y finalizarlas, para volver lo más pronto posible a nuestro edificio". 

Por último, el arquitecto director del proyecto, Helios Gisbert, explicaba que en el edificio Infantil se ampliará el espacio para conseguir dos aulas más, al mismo tiempo que se cambiará la instalación eléctrica y se renovará la calefacción y el aire, para cumplir requisitos de sostenibilidad actuales. Además, se mejorará también el exterior, ya que se amplía la zona de juegos y se crean aulas exteriores. En Primaria se modificará la distribución interior en determinadas zonas como las aulas especiales de informática y de música; y se renovará toda la distribución de la administración. También se renovará la instalación eléctrica; se completará la renovación de las ventanas, se repararán goteras, etc. Finalmente, se añadirá un gimnasio con un edificio de nueva planta para poder realizar actividades de educación física en el interior cuando la meteorología lo impida. En todas estas actuaciones se intentará la mimetización para que la ampliación del edificio que quede lo más integrado posible. "La idea es que la intervención quede lo más mimética posible, que no haya contrastes", concluía Gisbert.