Mostrar el papel de las primeras mujeres que salieron a las Fiestas de Moros y Cristianos de
Ontinyent
y cómo a partir de ese momento, la incorporación de la mujer a la Fiesta ya fue imparable es el objetivo del documental "Les Valquíries, pioneres de la dona en la festa”.
Un documental recuerda la incorporación de la mujer a las Fiestas de Ontinyent

Será proyectado el viernes día 3 en el Teatro Echegaray
En el documental, Tudi Guillem, Isabel Plà, Reis Alborch, Inma Torró, Sese Calabuig y Marian Tortosa explican qué supuso su participación, 34 años después. También cuenta con la participación de Rafael Tortosa, alcalde de Ontinyent cuando se tomó esta decisión, así como del cronista de la ciudad, Alfred Bernabeu.
El documental, dirigido por Lucia Casañ y Pepa Roig se estrenará en el Teatro Echegaray el viernes día 3 a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo. El acto incluirá también un coloquio, conducido por Rosana Ferrero, en el que participarán algunas de las protagonistas del documental.
Durante la presentación a los medios de comunicación del documental, una de las componentes de la escuadra Las Valquirias, Tudi Guillem, explicaba la emoción que todavía hoy sienten por lo que entienden que fue "un hecho histórico". En el mismo sentido, Isabel Pla reconocía que aunque la participación de la mujer en la fiesta actualmente está "normalizada", esto se logró por la valentía de este grupo de mujeres y las personas que les apoyaron. También acudía a la presentación Mª Carmen Valls, que ese mismo año, 1989, salió también a Fiestas, pero en la capitanía de los Chanos. Además, en 1994 se convirtió en la primera mujer que desempeñó el cargo de primer tro en una comparsa.