Desde que hace dos años el servicio de bus urbano de Ontinyent se municipalizara y se convirtiera en gratuito ha subido el número de usuarios de los 24.700 a los cerca de 100.000, un aumento del 304%, así lo afirmaba hoy en rueda de prensa la concejal de Transporte Público, Inma Ibáñez. 
Además de este aumento en el uso público, la edil remarcaba que se ha conseguido reducir el tiempo de trayecto, "ya que los conductores no han de comprobar los abonos o vender los tickets", explicaba; y se han mejorado las condiciones laborales de los conductores, cuya plantilla se ampliará de dos a cinco, dada la elevada demanda del servicio, tal y como apuntaba Ibáñez. 
Por su parte, la concejal coordinadora del área de Sostenibilidad, Sayo Gandía, remarcaba también que la compra de los dos nuevos autobuses por 365.000€ (con capacidad para 35 personas cada uno), que se han adaptado a la ciudad para que puedan pasar fácilmente por todos los barrios y que cuentan con rampa para las personas con movilidad reducida, ha evitado la emisión de 10 toneladas de CO2 a la atmósfera. 
En cuanto a la valoración del servicio, desde el Ayuntamiento de Ontinyent han pulsado la opinión pública a través de una encuesta realizada por la empresa Investrategia, y con una muestra de 284 personas (que han valorado de 9 sobre 10 el servicio), se han extraído conclusiones como que el 76'8% de los usuarios son mujeres y que las personas mayores de 51 conforman el 54'3% del total de usuarios. 
Otra de las conclusiones extraídas ha sido que cada autobús sustituye a una media de 20 turismos, y que el uso del servicio descongestiona el tráfico urbano. En cuanto a los motivos de uso, el 37'7% lo usa para ir a comprar y un 23'9% para recibir atención sanitaria. 
Natalia Enguix, concejal coordinadora del área de Igualdad y Gobierno Abierto y 1ª teniente alcalde, aseguraba que se ha conseguido el "objetivo que teníamos de aumentar el número de usuarios y generar integración e igualdad, para que todas las personas de la ciudad tengan capacidad de moverse de manera autónoma y libre", destacaba. 
Por último, el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, añadía que las cifras demuestran que el servicio es "eficiente y útil para la ciudadanía" y adelantaba que se está trabajando en la digitalización de las paradas de bus, que permitirán saber a tiempo real cuándo llegará el próximo bus o cualquier cambio en la programación. Para este nuevo servicio ha habido una resolución provisional mediante la que se otorgan 200.000€ de fondos europeos, a la espera de resolución definitiva. 
También añadía que se está trabajando en una línea 2 de bus, que "irá ligada a la puesta en marcha del nuevo hospital", destacaba Rodríguez, y que conectaría la ciudad con el polideportivo, el hospital con la zona de la avenida del Textil. Respecto a la nueva estación de autobuses que se ubicará detrás del centro de salud de la avenida Albaida explicaba que se prevén que las obras estén finalizadas a mitad del mes de febrero.