El Ayuntamiento de Ontinyent va a iniciar la ejecución de una actuación municipal subsidiaria en un edificio protegido de la calle Santa Rosa número 24, ante la inacción continuada de su propiedad. Esta nueva intervención, que supondrá una inversión próxima a los 100.000 euros, se enmarca dentro del Plan de Choque municipal contra la degradación del centro histórico, y se añade a otra aprobada a la última Junta de Gobierno Local para derribar parcialmente y consolidar el edificio situado entre la placeta de l'Escurà y la calle Arzobispo Segrià, en este caso adquirido previamente por el Ayuntamiento.
Desde la concejalía de Territorio, Óscar Borrell ha explicado que la actuación en Santa Rosa nº 24 tiene como objetivo “continuar saneando el barrio del Poble Nou y garantizar la seguridad y dignidad urbana de esta zona emblemática de la ciudad”. El edificio afectado, datado en 1880 y que conserva un escudo nobiliario de piedra labrada en su fachada, es una construcción de tres alturas que se encuentra catalogada como inmueble protegido por el ordenamiento municipal. Según se ha publicado a la Plataforma de Contratación del Estado, las obras consistirán en la sustitución de la cubierta, adecuación de medianeras, conservación de fachada y demolición de la parte posterior del edificio, todo con el fin de mejorar su seguridad y estabilidad estructural.
Esta nueva actuación se añade a otra ya realizada en 2023 para garantizar la estabilidad estructural del inmueble, cuando el Ayuntamiento tuvo que intervenir de urgencia después del colapso parcial de la cubierta en el mes de junio. Aquella primera fase, con un coste próximo a los 20.000 euros, la demolición controlada de la cubierta en mal estado, la retirada de escombros, el apuntalamiento de la estructura de madera y la colocación de una estructura provisional de acero para proteger el interior del inmueble.
Tal como ha recordado el concejal, la inacción de la propiedad ha motivado estas intervenciones, a pesar de haber recibido requerimientos municipales. En este caso, como en otros, la tramitación resulta compleja: muchos inmuebles presentan multipropiedad o son difíciles de localizar, y hay que recurrir a instancias judiciales para garantizar la seguridad pública.
Borrell destacaba que “esta actuación es una muestra más del esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento para revertir la degradación urbana y dar respuesta a la ciudadanía”. El edil recordaba que solo a lo largo de 2024, el consistorio aprobó una inversión global de más de 300.000 euros en ejecuciones subsidiarias, con actuaciones en las calles Mayans 40, Tomás Valls 20, Cantereria 35 y Sant Pere 2, además del caso de Santa Rosa 24.

Otras actuaciones de regeneración urbana en el Poble Nou
Por otro lado, la última Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de actuación en el edificio situado en la placeta de l'Escurà 5 y Arzobispo Segrià, 10, previamente adquiridos por el Ayuntamiento, y que invertirá cerca de 135.000 euros en trabajos de demolición parcial y consolidación. Borrell explicaba que en estos inmuebles, que están situados cerca de la iglesia de San Miquel, “se actuará manteniendo la parte que da a la plazoleta de la Policía Nacional, al tiempo que se derriba la parte de atrás, que recae en la calle Arzobispo Segrià y es la que se encuentra en peor estado, para eliminar el peligro y esponjar la zona más próxima en la iglesia de San Miquel.
Del mismo modo, Borrell recordaba que “la apuesta por la regeneración Urbana en Poble Nou está siendo muy grande, estamos trabajando en un Plan de Regeneración en el barrio del Poble Nou que supondrá una inversión prevista de 1’5 millones de euros de la Diputación de València, que este año incluirá expropiaciones por valor de 415.000 euros de viviendas en la calle Teixidors. La idea es expropiar viviendas y demolerlas cuando sea la mejor opción, para ir creando nuevos espacios abiertos y plazas públicas”, señalaba.